BILBAO. Ese "fuerte incremento" ha propiciado que el Foro Marítimo y astilleros vascos como Murueta, Balenciaga y Zamakona hayan acudido a dos ferias del sector que están teniendo lugar en Noruega desde la semana pasada y hasta el próximo viernes 31 de agosto.

De la primera de ellas, Norfishing, tanto el foro como los astilleros han calificado de "muy bueno" el balance de su asistencia a este certamen celebrado la pasada semana en la localidad noruega de Trondheim, según ha informado el foro vasco en un comunicado.

El Foro ha destacado que las perspectivas de nuevas contrataciones "son muy altas" con armadores de los países nórdicos, de ahí la presencia en esta feria como expositores de nuestros astilleros.

Norfishing, que concluyó el pasado día 24, es un certamen específico dirigido al sector pesquero y la acuicultura fundamentalmente de salmón, bacalao, gamba y halibut. En la cita, se presentan las últimas innovaciones en diseño y construcción de buques para el transporte y procesado de estas especies así como todo lo relacionado con el ámbito de la acuicultura (alimentación, robótica, pesaje y medición telemática) y el embalaje y procesamiento de pescado.

A la feria han acudido ingenierías de diseño y desarrollo de prototipos de buques para el transporte y procesado de buques de pesca y astilleros de todo el mundo, además de un número muy importante de empresas fundamentalmente de los otros ámbitos industriales mencionados.

Astilleros de Murueta S. A. Y Astilleros Balenciaga S.A. han informado de que han contado con "muchas visitas y consultas profesionales con directivos de empresas pesqueras de esos países que pueden prosperar en el futuro", lo que "rentabiliza" el esfuerzo económico y personal de acudir a esta feria como expositor en el mes de agosto. Por su parte, Astilleros Zamakona ha acudido como visitante.

La impresión final de la feria ha sido "muy buena", ya que han acudido un gran número de armadores y directivos con capacidad de decisión y un gran número de contactos profesionales de alto nivel lo que aconseja acudir de nuevo como Foro Marítimo en representación de toda la industria marítima Vasca en la próxima edición del año 2020.

NUEVAS CONTRATACIONES

Para ese año las perspectivas del sector pesquero apuntan a nuevas contrataciones de este tipo de buques en los próximos años, especialmente si se mantienen o incrementan los precios del pescado (salmón y bacalao principalmente, con incrementos continuados de precio en los últimos años).

Según el Foro Marítimo Vasco, en ese nicho de mercado los astilleros vascos están "muy bien posicionados en precio y muy preparados tecnológicamente para dar respuesta a las necesidades de los armadores más exigentes del mercado" sostiene la nota emitida por el Foro Marítimo Vasco.

Tanto los representantes del Foro Marítimo como varias empresas asociadas, expositoras y visitantes vascos continuarán esta semana en Noruega, donde participan desde este martes y hasta el viernes en otro certamen, la Feria ONS 2018 en la localidad de Stavanger.

El certamen está dedicado al mundo del Oil&Gas y dado el aumento del precio del petróleo de los últimos meses, (sobre 70 dólares el barril), "se empiezan a mover oportunidades de negocio no todavía en el ámbito de la perforación o explotación de nuevos pozos, que necesitarían nuevos buques, pero si en el ámbito de la reparación, repuestos, puesta en marcha de instalaciones".

Este incremento del precio del petróleo hace "muy interesante" esta Feria para empresas fabricantes y suministradoras de equipos para ese nicho de negocio, como Vicinay, Xubi o Tubacex entre otras, que acuden como expositoras o visitantes junto al Foro Marítimo a este certamen.