El Euribor abaratará las hipotecas en unos 14 euros al mes
El indicador económico cerrará diciembre con un nuevo mínimo histórico en torno al 0,328%
madrid - El Euribor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular las hipotecas, cerrará diciembre en un nuevo mínimo histórico, en el entorno del 0,328%, y abaratará los préstamos hipotecarios en unos 14 euros al mes o 168 euros anuales.
Y es que aunque todavía quedan tres sesiones para que finalice diciembre, la tasa media del Euribor del mes se sitúa de forma provisional en el 0,328%, inferior al 0,335% que marcó en noviembre, y al 0,543% de hace un año.
Así, para una hipoteca media de 100.000 euros, con un plazo de amortización de 25 años, que fue contratada hace un año y que se revise en enero, a la que se aplica la tasa del mes anterior, el ahorro será de unos 14 euros al mes y 168 anuales.
En el caso, por ejemplo, de un préstamo superior, de unos 300.000 euros, también con un plazo de amortización a 25 años, la rebaja anual se acercaría a los 335 euros.
doce meses Si se confirma el dato de diciembre, en el 0,328%, el Euribor marcará un nuevo mínimo histórico, el quinto consecutivo. De esta manera, se confirmaría la tendencia a la baja que ha mantenido el indicador en los últimos meses, ya que tras acabar 2013 en el 0,543%, en enero subió a una tasa media mensual del 0,562%, la mayor desde febrero de 2013.
cierra diciembre con mínimo histórico: 0,328%
El indicador económico cerrará diciembre con un nuevo mínimo histórico en torno al 0,328%
Lunes, 29 de Diciembre de 2014 - Actualizado a las 06:05h
¡vota!
madrid - El Euribor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular las hipotecas, cerrará diciembre en un nuevo mínimo histórico, en el entorno del 0,328%, y abaratará los préstamos hipotecarios en unos 14 euros al mes o 168 euros anuales.
Y es que aunque todavía quedan tres sesiones para que finalice diciembre, la tasa media del Euribor del mes se sitúa de forma provisional en el 0,328%, inferior al 0,335% que marcó en noviembre, y al 0,543% de hace un año.
Así, para una hipoteca media de 100.000 euros, con un plazo de amortización de 25 años, que fue contratada hace un año y que se revise en enero, a la que se aplica la tasa del mes anterior, el ahorro será de unos 14 euros al mes y 168 anuales.
En el caso, por ejemplo, de un préstamo superior, de unos 300.000 euros, también con un plazo de amortización a 25 años, la rebaja anual se acercaría a los 335 euros.
doce meses Si se confirma el dato de diciembre, en el 0,328%, el Euribor marcará un nuevo mínimo histórico, el quinto consecutivo. De esta manera, se confirmaría la tendencia a la baja que ha mantenido el indicador en los últimos meses, ya que tras acabar 2013 en el 0,543%, en enero subió a una tasa media mensual del 0,562%, la mayor desde febrero de 2013.
Pese a que la tasa de enero fue ligeramente inferior al 0,575% que marcaba en 2013, el indicador puso fin a dos años de rebajas en las hipotecas.
Ya en febrero, el Euribor bajó, al 0,549%, y retomó la senda descendente que comenzó en noviembre de 2012 y que abandonó puntualmente en enero. No obstante, en marzo volvió a repuntar al 0,577%, y en abril, al 0,604%.
En el mes de mayo, el Banco de España confirmaba que el índice retrocedía al 0,592%, pero de nuevo las cuotas de los préstamos hipotecarios se encarecían.
En junio, el Euribor volvió a la senda ascendente, hasta el 0,513%, y en julio bajó de nuevo, al 0,488%.
Ya en el mes de agosto, el indicador marcó un mínimo histórico al bajar al 0,469%, seguido del de septiembre, en el 0,362%; del de octubre, del 0,338%, y el de noviembre, en el 0,335%.
La evolución del Euribor, calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona del euro, y que es la principal referencia hipotecaria a tipo variable, depende de las alzas o recortes que aprueba el Banco Central Europeo (BCE) en los tipos de interés. En la reunión de septiembre, el BCE redujo al mínimo histórico del 0,05% los tipos de interés, algo que ha mantenido en octubre, noviembre y diciembre.
El Banco de España confirmará a principios de enero la tasa media del Euribor de diciembre, que previsiblemente, volverá a cerrar en mínimos históricos.
Hay que retroceder hasta julio de 2008 para encontrar el máximo histórico del Euribor, que fue del 5,393%, y a partir de ese momento tomó una trayectoria a la baja que se paró en 2010, y que retomó a mediados de 2011.
Más en Economía
-
El Gobierno vasco advierte de que, para impulsar la economía azul, "la clave está en la sostenibilidad"
-
Multa de hasta 250 euros por hacer un uso inadecuado del móvil en el transporte público
-
La plantilla de Bridgestone vota a favor de la última propuesta del ERE
-
Cuerpo recalca que la consulta pública sobre la opa del BBVA no es un referéndum