Nápoles ha puesto en marcha una original iniciativa para fomentar el consumo en la ciudad, que consiste en permitir pagar con una nueva moneda, el napo, que convive con el euro. El napo funciona a modo de descuento de manera que una factura de 20 euros se puede abonar en determinados establecimientos con 18 euros y 2 napos. Desde su introducción, a finales del año pasado, en las tiendas y restaurantes de Nápoles cada vez se escucha más la frase: "¿Aceptan napos?".

Esta original moneda existe en billetes de 1, 2, 5 y 10 napos, decorados con diferentes grabados de paisajes típicos napolitanos, y con validez hasta 2016. En concreto los napos permiten pagar el 10% del gasto realizado en las tiendas o restaurantes que se han adherido a la iniciativa. Un napo equivale a un euro y como descuento no está sujeto a impuesto alguno.

Existen ya varias monedas complementarias de este tipo, pero el napo es la primera lanzada en Europa por un organismo institucional, si bien el consistorio italiano asegura que no pretende que el napo sustituya al euro ya que ambas funcionan como forma de pago simultánea. "El napo es un gesto de amor hacia nuestra ciudad, se distribuye entre las personas que hacen algo bueno por la ciudad, desde los ciudadanos que pagan normalmente los impuestos o los turistas que visitan nuestros barrios", explica el asesor de Comercio y Actividad Productiva del Ayuntamiento de Nápoles, Marco Esposito.

Entre los propietarios de los negocios adheridos los napos son bienvenidos porque se pueden utilizar para compras posteriores. "Doy los napos con los que me pagan a mi mujer, que compra cosas para los niños, pañales, leche en polvo, ya que los aceptan en la farmacia", afirma el dueño de una pizzería.

70 millones en napos Nápoles, como todo el sur de Italia, está sufriendo con mayor gravedad la crisis con un desempleo que se sitúa en el 18%, respecto al 11,7% de la media italiana, y una fuerte caída del consumo. Este proyecto prevé la distribución en napos de un equivalente a 70 millones de euros de los que ya se han distribuido 10 millones entre ciudadanos y turistas.

Hasta ahora la iniciativa prevé entregar 100 napos a cada familia que entregue una factura pagada del agua, pero podrá aumentar a 250 si en futuro demuestran que han realizado algún gesto bueno para la comunidad como el voluntariado o la recogida diferenciada de la basura, uno de los mayores problemas de Nápoles. Pero además el Ayuntamiento italiano quiere premiar a los turistas que visitan la ciudad y en los hoteles se les dará 20 napos por cada noche que pernocten.

En un principio el proyecto estará en marcha hasta 2016 y la idea es que cuando la iniciativa toque a su fin los comerciantes que han participado devuelvan los billetes al ayuntamiento, que a cambio les entregará mobiliario urbano para que embellezcan sus tiendas.