Continúa el dominio de Bermeo-Urdaibai en la Eusko Label Liga y en la jornada de este domingo la Bou Bizkaia bermeotarra sumó en Bueu su victoria número 100 en la máxima división del remo en el Cantábrico y segunda consecutiva tras la lograda el sábado en A Coruña. No obstante, el triunfo de este domingo poco tuvo que ver con el obtenido la primera jornada. Y es que Zierbena vendió muy cara su derrota y apretó a su rival hasta la última palada. La trainera de Bermeo se destaca al frente de la clasificación general con una renta de 4 puntos sobre Zierbena y 5 respecto a Hondarribia. Hay que remontarse a la temporada 2019 para encontrar un arranque de temporada tan potente. En aquella campaña la trainera de Orio dirigida por Jon Salsamendi se impuso también en las dos primeras jornadas disputadas en Bilbao y Zierbena.

Tocaba hacer cambios en la tripulación tras el exigente debut realizado 18 horas antes en aguas de A Coruña. Iker Zabala introdujo cuatro modificaciones, dando entrada a Iñaki Goikoetxea, Yeray Cayón y el debutante Michel Alexander Ciznero en la banda de babor en lugar de Diego Pérez, Jon Unzaga y Alberto Vidal. Además, David Durán sustituyó a Mikel Calleja en la primera tosta de estribor. Dani Pérez por su parte, mantuvo intacta la banda de babor y realizó tres cambios en la de estribor, dando entrada a Manuel Ángel Gondar y Manuel Caneda en lugar de Marcos González y Andoni García. Además, retrasó la ubicación de Urdax Antepara de la segunda a la quinta tosta de estribor y situó al canterano Aitor Lazkano en la dirección de la trainera en sustitución de Borja Gómez.

Por primera vez en la temporada, las cuatro traineras, a priori, más fuertes de la competición bogaron juntas en la misma tanda y en unas condiciones inmejorables para la práctica del remo, sin olas y sin apenas viento. Zierbena, Bermeo-Urdaibai, Hondarribia y Donostiarra, en este orden, realizaron la primera maniobra en un pañuelo, separadas por apenas tres segundos y mejoraron el tiempo realizado por Getaria en la tanda anterior. Más de uno comenzaba a cuestionarse sobre el efecto que podría tener en el rendimiento de Urdaibai la modificación de cuatro elementos en la tripulación. No obstante, Bermeo logró situarse en cabeza de regata para alcanzar el ecuador de la prueba con una exigua renta de un segundo sobre Zierbena. Para entonces Hondarribia y Donostiarra habían quedado fuera de la lucha por el triunfo y con registros superiores al realizado por Orio en la tanda anterior.

Analizando las regatas disputadas durante el mes de junio se puede observar que Urdaibai pega siempre un arreón en el tercer largo al que difícilmente pueden responder sus rivales. En la jornada de este domingo, en un campo de regatas donde arañar un segundo costaba sangre, sudor y lágrimas, los pupilos de Gorka Aranberri endosaron cerca de 3 segundos a Zierbena en el tercer largo para afrontar el último cuarto de la prueba con una trainera de ventaja. Los galipos no bajaron los brazos en ningún momento y vendieron cara su derrota. Sólo 2,46 segundos separaron a los dos primeros clasificados en línea de meta. La jornada fue especialmente positiva para la trainera de Bermeo, ya que Hondarribia y Donostiarra cayeron finalmente hasta la quinta y sexta plazas respectivamente, tras verse superados por Orio y Getaria.

En el segundo pelotón de la Eusko Label Liga, las distancias entre contendientes fueron superiores a las registradas en la primera jornada. Destacar la excelente regata de Ondarroa, que pese a finalizar tercera en su tanda por detrás de Orio y Getaria, concluyó en séptimo lugar por delante de cinco embarcaciones y abre una brecha importante de 7 puntos respecto a los dos últimos clasificados. Lekittarra no pudo repetir el excelente séptimo puesto logrado en A Coruña pero se mantiene lejos, a 6 puntos, de los puestos calientes de la tabla. Kaiku no pasó del décimo puesto aunque sale vivo del debut liguero. San Pedro repitió en el penúltimo puesto y dio un paso atrás por cuanto cedió mucho tiempo respecto a los rivales que le precedieron en la clasificación. Bueu confirmó que se trata del rival más débil, hasta ahora al menos, de una competición que arribará en Euskadi el próximo fin de semana, en La Concha y en Zierbena.