Cuatro traineras vizcainas competirán este año en una nueva edición de la ARC1, la división de plata del remo vasco. Santurtzi –descendido de la Eusko Label Liga–, Arkote, Deusto y Portugalete –ascendido de la ARC 2– competirán en un total de 14 regatas junto a Lapurdi, Pasai Donibane, Zarautz, Zumaia, Orio B, Hondarribia B, Camargo y Pedreña. La competición arrancará el próximo domingo en aguas de Pasaia con la disputa de una prueba contrarreloj y finalizará el 18 de agosto con la bandera Villa de Bilbao. Una vez finalizada la liga regular, los dos primeros clasificados disputarán el play-off de ascenso a la Eusko Label Liga en el mes de septiembre en Bermeo y Portugalete. Asimismo, el último clasificado perderá la categoría y las dos traineras que le precedan lucharán por mantener la categoría. Analizados los resultados registrados en las regatas de pretemporada, la trainera de Pasai Donibane parte como gran favorita para dominar la ARC 1, con el permiso de Lapurdi y Arkote y sin descartar, a priori, a equipos como Santurtzi, Zumaia o Zarautz.

Arkote

La trainera de Plentzia volverá a competir en la ARC1 con el propósito de volver a codearse con las mejores traineras de la categoría y luchar por meterse en uno de los dos primeros puestos de la clasificación final para poder así disputar el play-off de ascenso a la Eusko Label Liga. En las dos últimas temporadas Arkote quedó muy cerca de clasificarse para la promoción de ascenso –a sólo tres puntos el año pasado– pero finalmente se quedó con la miel en los labios.

Gorka Etxebarria continúa al frente de una Plentzitarra que ha sufrido la baja de cuatro remeros titulares en la tripulación del año pasado. Por contra, ha registrado la incorporación de viejos conocidos que han decidido retornar a las tostas de la trainera de Plentzia. Con todo, el preparador oriotarra considera que su equipo puede ofrecer un rendimiento semejante al de las dos últimas temporadas. Arkote pretende comenzar fuerte en las primeras regatas de la temporada para evitar que se repita lo sucedido en la prueba inaugural de la campaña pasada, en Donibane Lohitzune, donde una circunstancia ajena a la competición le relegó al séptimo puesto y le privó de unos puntos muy importantes en la lucha final por meterse en el play-off.

Santurtzi

Itsasoko Ama de Santurtzi inicia una nueva etapa tras el doloroso descenso de categoría materializado la temporada pasada. Y lo hará de la mano de Alexander Esteban, un experimentado remero que vuelve a la Sotera dos años después de que bogará en la embarcación santurtziarra a las órdenes de Mikel Portularrume Paorra. Esteban, en su segunda experiencia como preparador en un equipo de la ARC 1 tras su periplo en Deusto, dispone de una plantilla que conjuga juventud y veteranía, con remeros que debutan en la categoría mientras otros acumulan muchas temporadas de trainera a sus espaldas. “Necesitamos que los jóvenes remeros maduren, y lo hagan ya”, señala Alexander Esteban.

Tras tres temporadas con otros tantos entrenadores y numerosos cambios –más de los deseados– y en una delicada situación económica, en el club Itsasoko Ama de Santurtzi pretenden sentar las bases de un proyecto de futuro. “Saldremos en cada regata con el propósito de dar nuestro mejor nivel y tratar de dar alguna sorpresa para colarse en la tanda de honor. Tenemos que ser muy exigentes con nosotros mismos”, sentencia Esteban.

Deusto

Deusto es un clásico en la ARC1. No en vano, la trainera de Bilbao cumple su décima temporada consecutiva en la categoría de plata del remo de trainera. La Tomatera vuelve a reinvertarse de la mano del técnico lekeitiarra Aitor Altzibar con una renovación importante de remeros que afecta a más de la mitad de la plantilla. Con una medida de edad de 19-20 años, Deusto emprende un proyecto de futuro consciente de las limitaciones que presenta un plantel bisoño.

La trainera de Bilbao sufrió más de lo esperado y deseado la temporada pasada y no pudo sortear la disputa del play-off de permanencia del que afortunadamente salió airoso. El principal objetivo pasa por mantener la categoría “y si es posible, sin los apuros del año pasado”. Aitor Alzibar es un técnico acostumbrado a trabajar con remeros jóvenes. “Nuestros chavales tienen toda la ilusión del mundo pero les falta experiencia. Tienen que foguearse en la categoría e ir acumulando regatas”, asegura el entrenador lekeitiarra.

Portugalete

La Jarrillera de Portugalete afronta con ilusión la temporada de su retorno a la liga ARC1 tras una larga travesía de cinco temporadas por el desierto de la ARC2. Cuando parecía que el bloque de remeros que logró el ansiado ascenso continuaría en la división de plata, el club de remo de Portugalete tuvo que enfrentarse a un mayor número de bajas del esperado inicialmente. “Perdimos casi toda la banda de babor y parte de la estribor”, señalan desde el club portugalujo. En cualquier caso, los rectores de la Jarrillera no se rindieron y lograron reponerse del golpe encajado de la mano del experimentado entrenador Gerardo Ranero. “La labor del entrenador está siendo excelente y ha logrado conformar un bloque muy sólido. La trainera ha mejorado mucho desde el inicio de la pretemporada”, asevera satisfecho Karlos Belasko, presidente de Portugalete. “Solo podemos prometer –añade– que vamos a darlo todo en cada regata. Las sensaciones son buenas y estamos preparados para competir”.

La suerte está echada y las doce tripulaciones de la ARC1 comenzarán a competir el próximo domingo en aguas de Pasai Donibane.