La primera regata en mar de la Eusko Label Liga deparó un espectáculo de primer nivel en el que brilló con luz propia la trainera local, Donostiarra. La embarcación guipuzcoana logró su primera victoria de la temporada rompiendo la racha de imbatibilidad de Orio en las cinco primeras citas oficiales. Y lo hizo de manera incontestable, mostrando una notable superioridad respecto al resto de contendientes. Y es que la trainera patroneada por Arkaitz Rodríguez aventajó en más de 25 segundos al segundo clasificado, Bermeo-Urdaibai, al tiempo que endosó la friolera de casi 34 segundos al hasta este sábado imbatido Orio. Otro dato elocuente. Los dos últimos clasificados de la general, Ondarroa y Kaiku, acumularon un retraso de más de dos minutos. Donostiarra voló sobre las aguas de la bahía de La Concha.
Los bogadores de la Torrekua II se transforman cuando reman en casa, cuando compiten en el mismo escenario donde realizan la gran mayoría de sus entrenamientos. Los pupilos de Igor Makazaga conocen a la perfección las aguas de La Concha y se conjuran para derrotar a sus rivales. Así, la Donostiarra se ha impuesto en cuatro de las seis últimas ediciones de la Bandera Fabrika.
En cualquier disciplina deportiva existen maneras y maneras de ganar. En la jornada de este sábado Donostiarra lo hizo a lo grande, apabullando a sus rivales y logrando unas ventajas fuera de lo normal. Solo cuatro segundos separaron a los dos primeros clasificados en la contrarreloj de Bilbao y poco más de cinco en la regata en línea de Sestao. En Donostia, sin embargo, la Torrekua II aventajó en más de 25 segundos a Bermeo y en casi 34 a Orio. Impresionante.
La XVII edición de la Bandera Fabrika se decidió en el segundo largo de la regata. Donostiarra -por la calle cuatro, la deseada por todos- completó en cabeza la primera ciaboga, seguida muy de cerca por Bermeo, Orio y Zierbena, a uno, dos y tres segundos respectivamente. Nada más situarse de popa a la ola, se produjó la explosión de la trainera local que resultaría determinante en el desenlace de la regata. Arkaitz Fernández surfeó dos olas de manera consecutiva para romper la regata y distanciar a sus rivales de manera definitiva. En el segundo cuarto, Donostiarra endosó 14 segundos a Orio, 17 a Bermeo y 23 a una Zierbena, lejos de su mejor versión, que parecía tener la cabeza en otro sitio, probablemente en la bandera Petronor que se disputa este domingo.
Con la regata absolutamente sentenciada en favor de la escuadra local, el interés de la prueba se centró en la lucha entre Bermeo y Orio por el segundo puesto. La Bou Bizkaia completó un excelente tercer largo -mejor tiempo por delante de Donostiarra- y enfiló la txanpa final con un segundo de ventaja sobre la trainera amarilla, renta que crecería hasta superar los ocho segundos en línea de meta. Mejor puesto de la temporada para los de Salsamendi.
La de este sábado no fue una jornada positiva para el resto de traineras vizcainas. Lekittarra no pudo pasar del noveno lugar aunque logró rebasar a Cabo tras completar una labor excelente en el último largo. Ondarroa no supo sacar partido de su calle, la cuatro, y acabó undécimo por delante de Kaiku. La Bizkaitarra cae al puesto de promoción.
Tolosaldea asalta Donostia
Por otro lado, el 12 de julio de 2025 pasará a la historia del club de remo Tolosaldea como la jornada en la que la trainera guipuzcoana logró su primera victoria en una bandera de la máxima división del remo femenino (el curso pasado ganó la segunda jornada en la cita doble de Zarautz pero no se llevó el triunfo final). Tras un primer largo muy igualado con tres equipos (Tolosaldea, Orio y Arraun Lagunak) en un solo segundo, la trainera dirigida por Ramon Erostarbe aprovechó a la perfección el impulso de las olas para cruzar la línea de llegada en primera posición tras protagonizar una cerrada lucha con Orio que se decantó de lado de las azules por dos segundos y medio. Donostia Arraun Lagunak, líder de la clasificación general y vencedora en las dos primeras jornadas de la Euskotren Liga, no pudo pasar de la tercera posición, a más de 16 segundos de Tolosaldea y con Hondarribia pisándole los talones.