Síguenos en redes sociales:

La nueva era de Urdaibai

El conjunto bermeotarra inicia la defensa de los títulos conseguidos la temporada pasada con una plantilla completamente remodelada después de las bajas producidas y con el único objetivo de repetir éxitos

La nueva era de UrdaibaiBorja Guerrero

URDAIBAI inicia una nueva era. El ciclo de Jon Salsamendi se cerró definitivamente la temporada pasada. Atrás quedaron recuerdos de vino y rosas. Celebraciones en la rampa de la Bandera de La Concha y el retorno de la Corona de la ACT a Bermeo. Fue el final de un capítulo lleno de alegría y éxitos. Ahora, la historia de los bermeotarras sigue con un soplo de aire fresco golpeando a la Bou Bizkaia. Joseba Fernández llega desde San Juan para hacerse cargo del equipo y con él una buena cantidad de remeros que han provocado una revolución en la composición de la trainera bermeotarra. Es un equipo completamente diferente, pero esa idea ganadora en Urdaibai no se negocia. La victoria será otro año más el único objetivo. Conscientes de que el camino estará lleno de trabas, los integrantes del conjunto vizcaino saldrán a ganar cada una de las regatas, sin especular en ningún momento, para tratar de repetir los éxitos de la temporada pasada.

Urdaibai ha sufrido muchos cambios con respecto a los últimos años. Pesos pesados decidieron cambiar de equipo y variaron completamente la composición titular de la Bou Bizkaia. “Ha habido muchísimos cambios. Del año pasado unas diez personas no están y hay doce nuevas, es un cambio muy brusco, pero es lo que tenemos”, explica Joseba Fernández. Esta remodelación será uno de los primeros problemas que tendrá que solucionar el club bermeotarra esta temporada. Demostrar que las nuevas piezas han encajado con la misma solvencia que encajaron las anteriores. Sin embargo, el entrenador de la embarcación vizcaina no solo ve las pegas de los numerosos cambios: “Supone aire fresco. Llega gente que no ha ganado y eso nos va a aportar ilusión y hambre competitiva. Eso nos tiene que servir de alimento a lo largo del verano para los momentos malos y en los buenos, para que estemos llenos de confianza”.

Entre las nuevas incorporaciones de la trainera, se suman varios canteranos que pretenden ganarse el puesto en la Bou Bizkaia. “Este año van a subir tres al primer equipo y esperemos que en años venideros el trabajo que se está haciendo de sus frutos y puedan subir más. Dentro de los recursos que tenemos se está apostando por ello”, cuenta Fernández. En esa labor de formación, poco a poco va cogiendo más peso la segunda trainera. El club de Bermeo vuelve a colaborar con Mundaka para dar salida a los remeros más jóvenes y ayudarles en la transición desde juveniles hasta la ACT. Aun así, a Urdaibai todavía le queda mucho trabajo por delante para poder ejercer un trabajo de cantera de altos quilates. “Bermeo tiene un hándicap grande en cuanto a trabajo de base y eso se debe a la falta de estructura y material. Creo que es algo que falta en Bizkaia en general. En los equipos de arriba se sucumbe al éxito rápido, que no está mal y cada uno elige su forma de trabajar, pero si se quiere hacer que el equipo se convierta en uno más de cantera, hace falta darle un giro de tuerca importante y realizar una inversión en la infraestructura”, añade.

Aunque la gran novedad del equipo no es otra que el propio Joseba Fernández. Después de hacer una grandísima temporada en San Juan, siendo la única tripulación en ser capaz de romper el binomio impuesto por Urdaibai y Hondarribia, el conjunto bermeotarra decidió apostar fuerte por en el técnico pasaitarra para dirigir su reconstrucción. “Lo que me ha ilusionado es que fuera yo su apuesta. Es el equipo más laureado de las últimas fechas y es bonito formar arte de él”, reconoce el técnico, que sabe perfectamente lo que es verse en estas lides: “En Bermeo me siento muy cómodo y no es la primera vez que estoy en un equipo ganador. Estuve cuatro años en Castro y, aunque acabó mal el ciclo, tuve la suerte de que en general salieran las cosas bien con mi método. El escenario es muy similar”. Aunque venir a Bermeo también ha supuesto un peaje para Joseba Fernández. “Ahora lo llevo mejor, puedo decir que he entendido porque Jon ha terminado con su ciclo en Bermeo. Conciliar el trabajo con la vida familiar a hora y media de casa no es sencillo, además yo también tengo que entrenar al formar parte de la trainera. No ha sido fácil, pero poco a poco le estoy cogiendo el tranquillo y en verano será más cómodo cuando nos traslademos a Bermeo”, comenta.

Entre tanta novedad, hay cosas que no cambian en Urdaibai. Esa mentalidad ganadora, la de no especular en ninguna de las regatas y luchar siempre por la victoria sin importar el escenario es algo que se mantiene, a pesar de que haya cambiado más de la mitad de la tripulación titular. “Aquí no hay medias tintas. Ni aquí, ni en Orio, ni en Hondarribia. Estoy aquí en parte por eso, para venir e intentar ganar. No va a ser una catástrofe si no se repite lo del año, pero vamos a buscar ganar lo mismo”, afirma el entrenador. Este año el principal rival de los bermeotarras parece que volverá a ser, una vez más, Hondarribia. Los dos grandes dominadores aspiran a repetir lo de cursos anteriores y el pasaitarra opina que hay muchas opciones de ello: “Me da que Hondarribi y Urdaibai van a volver a marcar la pauta. También creo que Orio va a asomar por ahí y vamos a ver qué es capaz de hacer Zierbena cuando no tenga cupos. Lo que está claro es que de los seis equipos más rápidos que hay en la ACT, cualquiera te puede dar un susto. Aquí anda todo el mundo y cada vez la gente está mejor preparada”.

Joseba Fernández

Eneko BilbaoCanterano

Vicente CarpinteroNo propio

David AlfayaPropio

Mikel AzkaratePropio

Mikel BeaskoaNo propio

Unai BilbaoCanterano

Mikel CallejaNo propio

Jon CalzadaCanterano

Alain ColungaPropio

Erlantz EgiaNo propio

Beñat EizagirreNo propio

Joseba FernándezNo propio

Andoni GarcíaNo propio

Iñaki GoikoetxeaNo propio

David IglesiasPropio

Carlos MañasPropio

Mikel OjedaPropio

Jon TelletxeaCanterano

Jon UnanueCanterano

Jon UnzagaCanterano

Eneko Van Horenbeke Propio

Oscar ViúdezPropio

Gentza ZubiriNo propio

Xabier ZulaikaPropio