Síguenos en redes sociales:

No sin mi pulsera

El patrón de Kaiku confiesa vivir con más confianza esta temporada que no tiene a Cristian Garma como competencia. De todos modos, dice tener varias supersticiones y manías que marcan sus días de regata

No sin mi pulseraFoto: Borja Guerrero

a estas alturas de la temporada pasada Asier Zurinaga vivía con la incertidumbre de saber si José Luis Korta le pondría de titular a él o a Cristian Garma. Este año no tiene quién le dispute el puesto, pero reconoce que los nervios siguen ahí: “El gusanillo está igual porque cuando en una regata buscas algo para sacar más rendimiento al bote y no te sale tan bien como te hubiera gustado, estás con más ganas de estar otra vez en la popa y revertirlo en la medida que se pueda”.

Por lo menos sabe que no ocurrirá lo de 2001, cuando Korta lo dejó en el banquillo y se puso él mismo de patrón. Son las ventajas de que el entrenador no tenga ficha: “Si Korta pudiese, seguramente querría salir él. Sé que le encantaría porque es así. Nunca va a dejar de pensar que siempre puede aportar algo más. Yo estoy con más confianza que el año pasado. Lo he notado durante toda la temporada. La labor de un patrón, si la extrapolas al fútbol, es la labor del portero. El portero cuando mejor está y cuando más confianza tiene es cuando más juega. En el caso del patrón es lo mismo. Cuantas más regatas y cuanto más entrena es cuando más rinde. Yo, desde luego, me he encontrado con muchísima más confianza que el año pasado, sobre todo en la mar. El año pasado en cada entrenamiento que había mar parecía que era un examen”.

Para el reto de mañana Zurinaga juega con la ventaja de saber que su vestuario está deseando culminar la remontada: “Hay muchas ganas de decir ‘aquí estamos’. La gente está muy animada. Es una situación diferente a otros años. El año pasado esta semana fue larga y dura porque nos habíamos llevado un palo grande. Nos habíamos quedado demasiado pronto sin opciones de luchar por la bandera. Este año estamos convencidos de que es posible. Hay una frase muy acuñada con la que no me caso, pero que está usándola mucho Korta. Es ‘podemos”. También ve positivo que haya un tercer bote en la disputa que ayude a sacar de la regata a Urdaibai: “También está ahí Hondarribia. Somos dos huesos duros de roer y va a tener que estar pendiente a babor y a estribor”.

hambre de conchas El patrón de la Bizkaitarra ya sabe lo que es ganar en la bahía donostiarra, pero reconoce que quiere más: “Tengo una Concha y demasiadas perdidas. Carlos Rodríguez decía en DEIA el miércoles que tiene demasiados segundos y terceros puestos y yo me he sentido muy identificado cuando lo he leído. Nos queremos revelar contra eso. No tenemos presión, no tenemos nervios y vamos a salir a disfrutar”.

Carlos Rodríguez y Benito San Martín declaraban esta semana que están ante sus últimas regatas, pero Asier Zurinaga cree que es un mensaje un tanto influenciado por el resultado del pasado domingo: “Me gustaría verles dando esa entrevista teniendo nosotros diez segundos de ventaja”. A pesar de todo, no le inquieta quedarse en el equipo como el único representante de la vieja guardia: “ Estoy a gusto, disfrutando y creo que estoy aportando cosas al equipo. Lo poco que puedo aportar considero que es importante y en principio la ilusión y la idea es continuar”.

La veteranía no ha hecho que Zurinaga deje atrás varias supersticiones y manías que sin duda tendrá en cuenta mañana para intentar ganar La Concha: “El domingo se me olvidó ponerme una pulsera que siempre llevo en la muñeca izquierda. Este domingo no se me va a olvidar. Suelo estar toda la semana sin afeitarme, hecho un marrano, y a mi compañero de habitación, que siempre es Oscar, siempre le digo en cada Concha que no me voy a afeitar, pero él me obliga a afeitarme. Si has hecho durante la semana alguna cosa que te ha salido bien, no la tocas. Soy muy metódico y repito los pasos. En la concentración de Donostia yo siempre me siento en el mismo sitio”.