La Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en Bizkaia, es uno de los espacios naturales más reconocidos de Bizkaia y un lugar que combina marismas, encinares y playas de gran valor ecológico. Declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984, es también el mayor humedal de Euskadi y un destino habitual para excursionistas. Entre las muchas rutas que se pueden realizar en este entorno, la que parte de la playa de Laida y asciende hasta la ermita y cima de San Pedro de Atxarre es una de las más populares por su accesibilidad y por las vistas que ofrece.
Inicio en la playa de Laida
La ruta comienza en el entorno de la playa de Laida, un arenal amplio y muy frecuentado por surfistas. Desde allí se toma la dirección al camping y justo al llegar al paso de cebra, lo cruzamos, para luego pasar de largo la entrada del camping. Al pasarlo, giramos a la izquierda siguiendo las indicaciones y las marcas GR/PR que nos vamos a encontrar durante toda la ruta.
Subida hacia la ermita
El camino asciende poco a poco entre árboles y antiguos muros de piedra. No se trata de un desnivel excesivo: la cima de Atxarre está a unos 312 metros, lo que convierte esta excursión en una opción apta para familias y personas con una condición física media. Durante el ascenso se atraviesan tramos de vegetación más densa, donde se recomienda llevar pantalón largo, y se disfrutan de claros que permiten intuir la proximidad de la costa.
En la parte final, la ruta se abre y nos conduce hasta la ermita de San Pedro de Atxarre. Este pequeño templo, de origen medieval y muy ligado a la tradición local, se encuentra en un paraje que también funciona como mirador natural.

Desde la cima y la ermita de Atxarre se obtiene una de las panorámicas más reconocidas de Urdaibai. A un lado, la desembocadura de la ría de Mundaka con sus marismas y humedales. Al otro, las playas de Laga y Laida y en días despejados la isla de Ízaro. Hacia el interior se distinguen los montes de Bizkaia.
El lugar es propicio para hacer una parada, comer algo y descansar antes de iniciar el regreso. Muchos excursionistas consideran este mirador como uno de los puntos más fotogénicos de la costa vizcaina.
Regreso y recorrido circular
La bajada puede hacerse por el mismo camino de subida o bien completando un trazado circular que rodea la ladera de Atxarre y devuelve a Laida por una ruta diferente. En total, el recorrido suma entre 9 y 10 kilómetros, con un desnivel positivo de 300 a 370 metros. Es un trayecto que se completa en unas tres horas a un ritmo relajado, lo que lo convierte en una actividad ideal para medio día.
La ruta está bien señalizada, lo que facilita seguirla sin necesidad de grandes referencias técnicas. Aun así, se recomienda calzado adecuado, agua y protección solar en verano, dado que algunos tramos son más expuestos.
Una excursión completa
Lo que hace especial a este itinerario es la variedad de paisajes en poco tiempo: la playa de Laida, el bosque de encinas, las campas de altura y, finalmente, la cima y la ermita de Atxarre. No exige un gran esfuerzo físico pero sí ofrece la recompensa de unas vistas inigualables.
Además, la ruta permite combinar senderismo con otros planes en la zona. Tras la caminata es habitual que los visitantes se acerquen a Laida o Laga para darse un baño, o que visiten los cascos históricos de Mundaka o Bermeo, situados a pocos kilómetros.
Con unos 10 kilómetros, tres horas de duración y un nivel de exigencia bajo, la subida a la ermita y cima de Atxarre desde Laida es una de las rutas más recomendables para conocer de forma directa la riqueza natural y cultural de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.