Duración: 59:29 minutos de juego; 29:14 de juego real.

Saques: Ninguno.

Faltas de saque: Ninguna.

Pelotazos: 565 pelotazos a buena.

Tantos en juego: 3 de Olaizola II, 1 de Albisu, 6 de Bengoetxea VI y 2 de Imaz.

Errores: 7 de Olaizola II, 7 de Albisu, 3 de Bengoetxea VI y 1 de Imaz.

Marcador: 0-3, 2-3, 2-4, 3-4, 3-6, 5-6, 5-10, 6-10, 6-13, 7-13, 7-15, 8-15 y 8-22.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo A de la liguilla de semifinales de la Feria de San Fermín disputado en el frontón Labrit de Iruñea. Lleno. En el primer partido, Alberdi-Etchegoin ganaron a Elordi-O. Etxebarria (15-18). En el tercero, Víctor-Larunbe vencieron a Jaka-Untoria (18-8).

Bilbao - Baiko apuntaló la renovación de Oinatz Bengoetxea en la concentración de la empresa en Orduña. Días después, la promotora confirmó la firma por una prórroga de dos campañas más. El leitzarra es el último campeón de la plantilla, inmersa en una mala racha de resultados. De la mano del navarro llegaron los cetros del Cuatro y Medio de 2016 y el Manomanista de 2017. Esa misma temporada accedió con un Mikel Larunbe novato a la final del Parejas. Desde entonces, Baiko tuvo varios disparos al palo, algún larguero, tiempo para reconducir la situación y ninguna txapela. Con todo, la operadora apostó por otros pelotaris en el verano de 2018 en detrimento del talento de Leitza, que vivió la última temporada con el fin del contrato en el horizonte.

Bengoetxea VI jugó el Parejas de 2019 junto a Ander Imaz, un zaguero sacrificado y con alma de currante, en el que arrastraron la falta de caballaje. La apuesta de la empresa fue Olaizola II-Albisu, exponiendo a dos percherones. Una lesión en el cuádriceps de Aimar frenó la explosión con la liguilla de cuartos de final agonizando. Baiko no calificó pareja para la final. Otro disparo pegado al palo.

Al volver Olaizola II de la lesión, la firma volvió a colocar a la combinación hipervitaminada, sobre el papel, para la feria de San Fermín. Pero Olaizola II-Albisu naufragaron. El jueves recibieron un correctivo importante a manos de Bengoetxea VI-Imaz, con un perfil de menos purpurina y mucho buzo de trabajo. Les dejaron en ocho. Fue un naufragio en toda regla, al errar 14 pelotas. El de Leitza y el zaguero de Oiartzun, con los que pocos contaban en la presentación, jugarán mañana por el título sanferminero después de derrotar con su perfil de hormiguita a dos combinaciones de bombarderos. Revolución obrera.

A Oinatz e Imaz, el mejor del duelo -dominador, fresco y acertado-, la pose de cenicienta no les arrebata el brillo. Gozaron con manos de estibador en un escenario fabricado para héroes de la clase obrera, ya que, a pesar de la distancia en el luminoso, se discutieron 565 pelotazos a buena. Ander fue superior a Albisu, al que tumbaron las circunstancias, boqueando por los galones y el tajo. No en vano, el bulldozer de Ataun soportó casi el doble de pelotazos que su compañero (175 por 101). Aimar pasó de puntillas, errático y romo. No fue su noche. Pólvora mojada.

Y Oinatz... A Baiko siempre le quedará la carta del leitzarra, un manista especial, el último campeón de la empresa. La baza de San Fermín.