Elezkano II 22
Irribarria 11
Duración: 40:46 minutos de juego.
Saques: 3 de Elezkano II (tantos 7, 15 y 21).
Faltas de saque: Ninguna.
Pasas del Cuatro y Medio: 1 de Irribarria.
Pelotazos: 207 pelotazos a buena.
Tantos en juego: 13 de Elezkano II y 11 de Irribarria.
Errores: 5 de Irribarria.
Marcador: 1-0, 2-0, 2-1, 4-1, 4-2, 10-2, 10-4, 13-4, 13-7, 15-7, 15-9, 18-9, 18-10, 19-10, 19-11 y 22-11.
Botilleros: No hubo botilleros al ser los dos pelotaris de la misma empresa.
Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de final del Campeonato Eusko Label del Cuatro y Medio de la LEP.M disputado en el frontón Beotibar de Tolosa. Buena entrada. En el telonero, Elordi-Martija ganaron a Mendizabal III-Ruiz (12-22).
Bilbao - Las leyes de la naturaleza son insondables, un baño de realidad caprichosa: los camellos mueren de frío en Siberia y los osos polares, temidos por su voracidad, se desmayan en el desierto. Después, está la adaptación, el origen de las especies. Lo vio Charles Darwin y lo testó en el viaje del Beagle. Por ejemplo, los camaleones, en virtud de la supervivencia, se atan a un cambio de color continuo para confundirse con el entorno o los peces abisales, casi dinosaurios, prácticamente ciegos, se agazapan en las profundidades, abandonados a la luz del sol. Hace millones de años, un mono se levantó sobre sus dos patas, dio lustre a los pulgares prensiles y acabó dominando el planeta. La genética ganó a la naturaleza una mano al póquer. Le dio un golpe de timón. Un as en la manga del ADN.
A Iker Irribarria el Cuatro y Medio le ata, le atenaza. Le cuesta. No se amolda. El zurdo de Arama es un pelotari largo y, con 22 años y en plena evolución, todavía no tiene el pellejo del camaleón. Se le nota. Enjaulado más allá de la línea psicológica situada en el cruce de caminos del frontón, el guipuzcoano, poseedor de un poder descomunal, naufraga. Ayer sufrió una derrota severa ante Danel Elezkano, que cumplió con el trance y ya está en la liguilla de cuartos de final del Campeonato Eusko Label del Cuatro y Medio, en el Beotibar de Tolosa. Irribarria asomó incómodo y con pocos argumentos, desmadejado en el movimiento rápido. El pegador quedó desdibujado en una cita que se le atraganta. Si bien terminó once tantos y dio violencia al cuero, no terminó contento con su participación. Necesita amoldarse y disfrutar de la velocidad, porque condiciones tiene. El que no se adapta...
Elezkano II doblegó al zurdo de Arama con razones convincentes, pero sin adoptar su versión más rumbosa. El vizcaino no terminó de cruzar el gancho y, aunque artista, trianguló su posición en la cancha a base de solidez y claridad de ideas. Las esquinas del frontón fueron una tortura para su rival. Elezkano II, inteligente en la disputa, supo leerlo. Además, cuando Irribarria le puso en problemas con el saque, el zaratamoztarra respondió como un gran restador y sobrevivió a un golpe en la cabeza y el hombro bastante fuerte que no le pasó factura tras el 5-2. Reconoció el vizcaino que le molestaba al respirar, pero que al no haber tantos largos pudo darle la vuelta. Se agarró al partido para sobrevivir. El que se adapta...
En cualquier caso, el mando de la eliminatoria siempre habitó en el bolsillo de Elezkano II. El 10-2 inicial le ayudó a tranquilizar el nervio del debut. Fueron los peores momentos de su adversario, fuera de foco, alternando regalos con fallos. Danel sacó una tajada que le sirvió de cimiento para edificar una victoria tranquila. Solo la violencia del pelotazo de Irribarria pudo romper su hegemonía. El de Zaratamo estuvo 13-4, 15-7 y 18-9. Terminó 22-11 y no cometió ningún error. Danel compartirá grupo con Jaka, Urrutikoetxea y Oinatz.