bilbao - El vizcaino Andrés Gandarias, un destacado ciclista de los años 60 y 70 del pasado Siglo XX, falleció ayer a los 75 años de edad tras una larga enfermedad. Gandarias (24-04-1943), nacido en Ibarruri pero residente en Durango, fue profesional entre 1967 y 1978. Inició su carrera en el legendario KAS de la época (1967-1971) y posteriormente corrió en el Werner (1972), De Kova (1973), La Casera (1974), Monteverde (1975, Teka (1976-1977) y Novostil-Helios (1978).
A lo largo de sus doce temporadas en el pelotón profesional, el corredor vasco sumó cuatro victorias. Estrenó su palmarés en 1975 al ganar la clasificación general de la Vuelta a Cantabria, prueba en la que se impuso también en una etapa. Ese mismo año logró otro triunfo parcial en la Vuelta al País Vasco. Un año después, en 1976, logró el triunfo de mayor prestigio de su carrera al vencer en una etapa en el Giro de Italia. Fue el 9 de junio, en la décimo novena jornada. Gandarias alcanzó la meta en primer lugar en una etapa que partió de Longarone y finalizó en Rifugio Gardeccia, en plenos Alpes.
Colaborador de este periódico una vez retirado del ciclismo, a lo largo de su carrera disputó siete Vueltas, seis Tours y dos Giros. Logró su mejor clasificación en la edición de la ronda gala de 1969, en la que fue quinto. Ese mismo año pasó en cabeza del Col de la Madeleine, que se estrenaba en el Tour. - Efe/DEIA