bilbao - A la décima etapa, la revolución estalló en el Dakar. Todo cambió dentro de la categoría de motos en una sola especial. Muy poco se necesita para que un escenario completamente diferente aparezca dibujado. La clasificación pasó de estar completamente ajustada, a convertirse en cosa de uno. Matthias Walkner reinó en el caos. El austriaco es todo un seguro y eso le bastó para convertirse en el líder con casi cuarenta minutos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Joan Barreda.
La suerte empezó a sonreír a Walkner cuando varios de los primeros clasificados tomaron un camino equivocado. Toby Price, Kevin Benavides y Barreda se hicieron un marcaje exhaustivo y juntos se alejaron más de diez kilómetros del itinerario de la especial, perdiendo una gran cantidad de tiempo. La victoria de etapa se convirtió en cosa de Adrien Van Beveren y Walkner. A falta de tres kilómetros, el francés sufrió una dura caída, que le obligó a abandonar y allanó el camino del austriaco.
SAINZ, SANCIONADO Por otra parte, Carlos Sainz empezó la especial del día con diez minutos de sanción. Kees Koolen, que corre con una quad, acusó al madrileño de golpearle al realizar un adelantamiento y luego marcharse sin comprobar si estaba en buen estado. A pesar de no haber pruebas claras del impacto, la organización decidió sancionar al de Peugeot con diez minutos, penalización con la que el holandés no quedó satisfecho y reconoció que “si no le imponen sanciones serias, presentaré una denuncia criminal”. Pero la polémica no termina ahí. Supuestamente, detrás de Saiz iba Peterhansel que al tratar de esquivar a Koolen, giró excesivamente hacia la izquierda y se estrelló contra una piedra, sufriendo el accidente que le ha dejado prácticamente sin opciones de hacerse con el Dakar. A pesar de estos incidentes, Sainz sigue líder y Peterhansel continuó con su ataque para adjudicarse una etapa más. - J. Victoria de Lecea
1. S. Peterhansel (Peugeot) 4h.43’46”
2. Giniel de Villiers (Toyota) a 8:46
3. Carlos Sainz (Peugeot) a 13:07
4. Khalid Al-Qassimi (Peugeot) a 19:11
5. B. Ten Brinke (Toyota) a 22:22
1. Carlos Sainz (Peugeot) 32h.10’22”
2. S. Peterhansel (Peugeot) a 50:35
3. Nasser Al-Attiyah (Toyota) a 1h.12’46”
4. B. Ten Brinke (Toyota) a 1h.22’15”
5. Giniel de Villiers (Toyota) a 1h.22’48
1. Matthias Walkner (KTM) 4h.52’26
2. Pablo Quintanilla (Husqvarna) a 11:35
3. Gerard Farrés (KTM) a 16:21
4. Oriol Mena (Hero) a 20:45
42. Óscar Romero (Alfer) a 1h.48’02”
1. Matthias Walkner (KTM) 32h.21’03”
2. Joan Barreda (Honda) a 39:42
3. Kevin Benavides (Honda) a 41:23
4. Gerard Farrés (KTM) a 47:46
49. Óscar Romero (Alfer) a 14h.31’48