Síguenos en redes sociales:

El Gernika dice adiós a Europa

El conjunto vizcaino, eliminado de la Eurocup tras caer abultadamente ante el Basket Landes francés

El Gernika dice adiós a EuropaFoto: Juan Lazkano

Lointek Gernika62

Basket Landes84

LOINTEK GERNIKA: Ariztimuño (2), Alston (8), Pina (1), Bas (9), Caldwell (19) -cinco inicial-, Gómez (7), Díez (5), Gastaminza (0), Molina (6) y Lázaro (0).

BASKET LANDES: Dumerq (2), Casas (14), Skoric (9), Ayim (18), Bravard (12) -cinco inicial-, Limouzin (4), Sissoko (7), Plagnard (11), Milapie (6) y Parisi (1).

Parciales: 13-16, 31-46 (descanso), 43-66 y 62-84.

Árbitros: Marques, Perlic y Felice. Eliminaron a Bas y Bravard.

Incidencias: 2.300 personas en el Polideportivo Municipal La Casilla.

Bilbao - La primera experiencia del Lointek Gernika en competición europea no tuvo el final deseado. Las esperanzas de pasar de ronda, de ganar y esperar a una carambola, quedaron en nada cuando el Basket Landes pisó el acelerador. Fue demasiado rival. El mazazo francés no pudo ser respondido y las piezas del castillo empezaron a caer por su propio peso. Las gernikarras aguantaron vivas mientras mantuvieron alta la intensidad, pero cuando la bajaron el conjunto visitante puso pies en polvorosa para ya no volver a mirar atrás. La ventaja creció sin encontrar respuesta y al final el Lointek Gernika dijo adiós a la Eurocup con un sonrojante resultado de 62-84.

La defensa volvió a ser el mayor problema del equipo dirigido por Mario López. 84 puntos son demasiados puntos encajados. Algo muy complicado a lo que hacer frente y más cuando el acierto tampoco acompaña. El aro se hizo muy pequeño para las gernikarras y eso permitió al conjunto galo poder mantener las distancias en sus marcas. Sin embargo, los tiros franceses entraron fluidos. Más de cincuenta por ciento en triples y cada error defensivo fue penalizado con una canasta sencilla o un contraataque. El aumento de la distancia en el marcador tampoco ayudó al Gernika, que cuando la brecha fue grande bajó los brazos por momentos y el Basket Landes no desaprovechó la oportunidad para hacer sangre gracias a la velocidad de la que hicieron gala sus jugadoras.

Aunque la esperanza se mantuvo en los minutos inaugurales. La explosión anotadora de Marina Bas en los primeros compases -suyos fueron los siete primeros puntos locales- hizo que las primeras ventajas fueran del Gernika. Fue uno de los pocos momentos de acierto de la pívot rusa, que a partir de ahí se las vio y deseó para conseguir aportar en ataque. En el primer cuarto, la defensa también funcionó. Itziar Ariztimuño salió con la clara misión de amargar la tarde a Celine Dumerq, una de las mejores bases de Europa y clave en los éxitos de Francia en los últimos años. La base bilbaina realizó un grandísimo trabajo e incluso en alguna acción fue felicitada por la leyenda francesa.

Con Ariztimuño impidiendo que Dumerq marcara cómoda el tempo del partido y Bas sumando en ataque, el Gernika se mantuvo en el encuentro. Sin embargo, el festival triplista de las francesas empezó desde el salto inicial. Sus cuatro triples en el primer cuarto fueron un aviso de lo que estaba por llegar. El Basket Landes consiguió cerrar el primer cuarto con una ventaja de 13-16 y ya demostró que necesitaba muy poco para hacer muchísimo daño.

Las cosas comenzaron a torcerse en el segundo cuarto. El ataque del Gernika empezó a atascarse. Talia Caldwell y María Pina estuvieron muy bien vigiladas y los intentos de Bas no encontraron la manera de sumar anotaciones en el marcador. Por su parte, el Basket Landes mantuvo su ritmo de crucero. Letal desde la larga distancia y verdugo sin piedad en los errores gernikarras. El conjunto dirigido por Mario López tuvo problemas en todos los frentes. La presencia en la pintura de Cierra Bravard le obligó a realizar muchos dos contra uno y en esas ocasiones el balón se movió a toda velocidad para encontrar otra vía alternativa hacia el aro. Fueron muchas las armas que tuvo que contener el Gernika y no pudo hacerlo, yéndose al descanso con un resultado de 31-46.

La salida de los vestuarios fue el golpe definitivo. Un duro parcial de 2-8 dejó al Gernika muy tocado y el Basket Landes aprovechó esos momentos de dudas para romper definitivamente el encuentro. Mario López trató de reengancharse en el partido moviendo el banquillo, pero no hubo manera. El Gernika dijo adiós a Europa con una abultada derrota.

HOMENAJE Por otra parte, el Gernika aprovechó para homenajear a varias de las personalidades más representantes de la historia del baloncesto femenino vizcaino. Las jugadoras Mónica Vallejo, base del Kaixo que logró el ascenso a la máxima categoría, Begoña Casado, que jugó en Primera División con el Colegio Alemán; María Victoria Astigarraga, campeona de Europa juvenil con el Sagrado Corazón; Ruth Epalza, jugadora vizcaina con más internacionalidades; Ane Mugira, capitana del Gernika que logró el ascenso; y Luis Ledesma, entrenador durante casi 50 años y figura importante en el baloncesto femenino; recibieron un cálido reconocimiento en La Casilla.