Bilbao - El último alumbramiento del Café Baqué-BH fue el más complicado, el más traumático. Al equipo más longevo del ciclismo aficionado, -la escuadra cumple su 39ª campaña en el pelotón, más que ningún otro-, le costó salir a la carretera. Necesitó los fórceps, la mano amiga de la marca de bicicletas BH, que acudió al rescate. Le repuso BH de la herida profunda que sufrió la formación durangarra antes del arranque de campaña, cuando todo parecía en orden. “La falta de cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de Bicicletas Saroni y de las ruedas Jagu, representados en España por Enrique Colom. El asunto está denunciado ante la autoridad judicial y el equipo espera tranquilo la resolución favorable hacia su denuncia por fraude”, expuso la formación para informar de la convulsa situación que vivió la escuadra en la antesala del inicio del curso amateur.
Resuelto el contratiempo, Café Baqué-BH dio inicio a la temporada de la mano del resto de equipos. Eso sí, esperó a la primavera para hacerse la foto de familia y presentarse en sociedad. Enraizado hasta el tuétano de Durango, la formación vizcaina, una de las naves nodrizas de la categoría aficionada, formalizó ayer la plantilla en su localidad natal. Baqué y BH compartiendo espacio. Encoladas ambas marcas por la pasión por el ciclismo, Baqué-BH presentó un plantel de 16 corredores que será dirigidos por Álex García, Marino Lejarreta y Rubén Gorospe. “Estoy muy ilusionado con este nuevo equipo. Todos los años tenemos que reinventarnos, y ya son casi cuarenta, porque nuestra filosofía actual es la de correr con Sub’23”, expuso Álex García, primer director de la formación, que tendrá a su disposición un equipo renovado, con ocho corredores que se estrenan. A pesar de la novedad, los ciclistas están mezclando de maravilla. “Se complementan muy bien entre ellos, es un equipo joven ya que todos son Sub’23 y tienen margen de mejora y poco a poco se ve que pueden hacer grandes cosas juntos. Eso da motivación a todos para hacerlo lo mejor posible. Yo, en lo personal, estoy muy contento con el grupo por cómo están corriendo y por la forma de ser que tienen ya que se ve mucha complicidad y espero que pronto llegue la victoria para que salga a relucir todo el trabajo”, describió Álex García.
pruebas en el extranjero Además del calendario vasco, donde sobresalen el Lehendakari y el Euskaldun, y el estatal, con la Copa de España como referente, el Café Baqué-BH volverá a reforzar la experiencia de los ciclistas a través del almanaque internacional. La Volta a Portugal do Futuro, que se disputará el mes de julio, será el foco del equipo además de afrontar un puñado de pruebas en Francia e Italia para reforzar el bagaje de los ciclistas. En lo más cercano, “nuestro próximo objetivo a corto plazo es Bidasoa. Nos gustaría tener un gran protagonismo, subrayó Álex García, director de una formación que rueda con una convicción infinita. Eterno Baqué.
Txomin Juaristi Markina, 1995,
Diego Pérez Bilbao, 1996
Oskar Urkiola Leioa, 1995
Iker Elortegi Gatika, 1997
Ángel Fuentes Burgos, 1996
Marcos González León, 1996
Ismael Pascua Teruel, 1997
Carlos Ariel SamudioPanamá, 1997
Pablo Salido Jaén, 1995
José L. Martínez Argentina, 1997
Xavier Pastallé Vilanova i la Geltrú, 1995
Luis Miguel Márquez Marbella, 1998
Yerai ValdiviaGasteiz, 1996
Maurizio Graziani Argentina, 1996
Javier Gil Alicante, 1996
Aitor Altuna Irún, 1998
Álex García
Marino Lejarreta
Rubén Gorospe