bilbao - El Bilbao Basket tendrá en la Copa la posibilidad de tomarse la revancha de su última derrota en la liga. El sorteo emparejó ayer a los hombres de negro contra el Unicaja, su último verdugo y actual líder de la competición. Pero la referencia del partido que cerró la primera vuelta no será válida porque de aquí a un mes el estado de forma de los dos equipos puede variar. El Bilbao Basket contará, si no hay imprevistos, con Dairis Bertans y, quizás, con Axel Hervelle, que llegará justo tras su reciente operación en una mano, pero hará todo lo posible por estar en una cita que ningún jugador quiere perderse.
“Ayer -por el domingo- les dimos una ventaja para que se confíen. En la Copa va a ser otra historia”, bromeó Xabier Jon Davalillo durante el sorteo. El presidente del Bilbao Basket quiso, en todo caso, “agradecer al cuerpo técnico y a los jugadores este premio, que podamos disfrutar de la Copa tras un inicio tan difícil para el nuevo consejo”.
Realmente, la presencia del Bilbao Basket en el sorteo, como único representante en esta ocasión del baloncesto vasco, supone un motivo de alegría para el aficionado vizcaino con el que los jugadores, después de la ausencia del año pasado, quieren volver a compartirla. “La Copa siempre es especial, todo el mundo quiere jugarla y veremos cómo van las semanas que aún faltan”, comentó Álex Mumbrú. El capitán de los hombres de negro no quiso ahondar en la eliminatoria porque “aún quedan semanas para disputarla y tenemos cuatro partidos de liga que no podemos olvidar”, pero recordó que “el Unicaja tiene un equipo preparado para competir en todas las competiciones, es un rival muy difícil y nosotros tendremos que explotar nuestras virtudes para intentar ganarles”.
Sito Alonso se tomó el sorteo con naturalidad porque “sabíamos que iba a ser difícil cualquier enfrentamiento”. Al técnico del Bilbao Basket le satisfizo el enfrentamiento ante el conjunto malacitano por una razón: “Pudiendo elegir o una vez que ha tocado el Unicaja es mejor un equipo al que no hayas conseguido ganar porque siempre te da muchas más ganas de mejorar y hacer un buen partido contra ellos, siempre con la dificultad de jugar contra el líder de la Liga Endesa”.
expectación El argumento fue muy repetido por todos los que tuvieron que analizar el sorteo: “Aún queda mucho para la Copa”. En el Bilbao Basket, estaban “expectantes por ver qué rival nos tocaba, pero para hacernos una idea de lo que nos encontraremos dentro de un mes”. Sito Alonso repitió la misma idea que le dejó la última derrota. “Lo único que nos pasa por la cabeza es mejorar, especialmente el nivel que dimos el domingo ayer en muchas cosas, y eso nos ayudará en el partido de la Copa, aunque no tiene nada que ver ni la tensión ni la competición en sí con lo que hemos jugado en liga”.
Un aspecto a considerar puede ser el de la experiencia y en este sentido, el Bilbao Basket cuenta con varios jugadores que vivirán su primera participación en la Copa, un torneo siempre atractivo incluso para quienes lo siguen desde la distancia. “No imagino cómo estarán Borg, Bertans, Wragge o Dejan Todorovic en una competición que no conocen”, apuntó Alonso.
Lo único que puede garantizar el Bilbao Basket es el trabajo previo, aunque el técnico lanza también un mensaje cargado de ambición. “Nos prepararemos bien para un partido de un nivel competitivo muy alto y para mejorar lo que demostramos en la Liga. Tengamos bajas o no, nos va a dar igual porque vamos a jugar mucho mejor”, aseguró.
Esta eliminatoria se disputará en el segundo turno de la jornada inaugural por detrás del Barcelona-Valencia Basket que abrirá la Copa de Las Palmas. Real Madrid-CAI Zaragoza y Joventut-Gran Canaria son los otros cruces que completan el cuadro de un torneo que regresa a Las Palmas 25 años después. En 1990, jugaron la final el CAI y el Joventut, con triunfo aragonés. Ese partido podría repetirse, pero no sería en la lucha por el título.
duelo inédito Será la primera vez que el Bilbao Basket y el Unicaja se enfrentan en la Copa. En realidad, nunca lo han hecho en competiciones fuera de la Liga Endesa, salvo en aquel Top 16 de la Euroliga, lo que añade cierta incertidumbre al duelo del 19 de febrero. El Bilbao Basket participará en la Copa por quinta vez, con las semifinales como tope en su primera participación en 2008. Los malagueños fueron campeones hace diez años en Zaragoza y ahora quieren sacarse la espina del año pasado cuando cayeron en cuartos ante el CAI siendo anfitriones.
Joan Plaza ya señaló tras el choque del domingo que el objetivo de su equipo “es mejorar los registros de la pasada temporada”, lo que les obliga a dar el callo en la Copa, más a una a la que acuden como líderes tras la primera vuelta. “El Bilbao Basket tiene todo nuestro respeto. Es un equipo muy competitivo, al que el otro día le faltaban dos jugadores muy importantes como Bertans y Hervelle y aún así, fueron capaces de actuar a muy buen nivel”, advirtió el técnico del conjunto andaluz, que también aseguró que el Unicaja “aprendió una gran lección el año pasado. Lo que queremos es llegar lo mejor posible al momento de la Copa”.