bilbao- Jordi Trías dio un paso atrás para dar dos adelante. Después de conocer el éxito en el Barcelona y de ver la cara amarga del deporte en el Joventut, el jugador de Girona decidió bajar a la Adecco Oro para volver a disfrutar del baloncesto con el Andorra. De regreso a la ACB, Trías destaca la ilusión que existe en el país que visita hoy el Bilbao Basket.
Llevan 18 años esperando este partido. ¿Cómo está el ambiente por Andorra y en el propio equipo?
-Hay mucha ilusión por esta nueva etapa. Llevamos muchos años fuera de la Liga ACB y la gente está deseando que llegue este partido porque hace ya unos meses que ascendimos. No sé cuanta gente irá al pabellón porque es el primer partido, pero sí es verdad que por la calle a la gente se le ve con ganas de llegar a la competición. En el equipo hay , sobre todo, ilusión. No sentimos presión ni responsabilidad añadida, pero intentaremos devolverles esa ilusión y ese apoyo.
Sito Alonso ha destacado la inercia positiva que lleva el Morabanc Andorra desde la pasada temporada y que le hace peligroso para el partido de hoy.
-Lo positivo es que seguimos bastantes jugadores del año pasado y que hemos podido reforzarnos bien. Pero la ACB es otra competición, el que hayamos ganado tantos partidos el año pasado no sé cómo influirá. Al final, será la competición la que nos ponga en nuestro sitio. Esperamos, en todo caso, ganar muchos partidos, aunque somos conscientes de que repetir la trayectoria del año pasado va a ser muy complicado.
¿Cuáles son las aspiraciones del Andorra después de haber obtenido buenos refuerzos? No parece que sean el típico equipo recién ascendido.
-No quiero ir de víctima, pero acabamos de ascender. Tenemos que ser humildes e ir un poco tapados porque venimos de la Adecco Oro. Queremos ser ambiciosos, pero la Liga Endesa es muy dura.
¿Fue difícil tomar la decisión de jugar en la Adecco Oro después de tantos años en la ACB?
-Es verdad que venir a Andorra fue un cambio drástico, pero creo que era necesario. La pasada temporada me la planteé con la intención de dar un pasito atrás para dar dos adelante y ahora estoy a medio camino. Tenía muchas ganas de volver a una Liga que conozco bien y me gustaría volver a sentirme importante.
En todo caso, Andorra era una apuesta segura.
-Bueno, no es tan fácil. En la Adecco Oro había varios buenos equipos. No fue fácil ascender, pero sí éramos uno de los candidatos. Desde el principio jugamos a un nivel muy alto, estuvimos casi siempre primeros, pero no fue tan sencillo como pareció.
A estas alturas, ¿cómo plantea su carrera?
-Ahora mismo quiero disfrutar del baloncesto y lo estoy haciendo aquí en Andorra. Me gusta el país. Es una etapa bonita y ojalá pueda estirarla unos años más. Soy consciente de que cada año me queda uno menos y por eso quiero aprovecharla.
Pero la gente de su generación, la del 80, sigue dando guerra en la Liga ACB.
-Sí, soy de esa generación, pero no es que yo me cuente entre ellos ni me pueda comparar con los logros de varios de ellos. Pero sí me hace sentir orgulloso de haber compartido cancha con ellos, ya que ha sido una generación muy positiva para el baloncesto.
En su vuelta, ¿cómo ve la Liga Endesa?
-El Barça y el Real Madrid están a otro nivel, luego hay un grupo de cuatro o cinco equipos que aspiran al play-off y después estamos un grupo muy amplio que lo mismo puedes quedar octavo o noveno que bajar y en el que hay mucha igualdad. Creo que el Andorra está en ese grupo y esperamos estar más cerca del play-off que de descender.
Su primer rival en casa va a ser el Bilbao Basket. ¿Le parece bien para empezar?
-Bueno, para nosotros cualquier rival habría sido bueno porque lo afrontamos con ilusión. Da igual quien sea. Lo verdaderamente importante es ganar, eso sí sería un empujón para nosotros. El Bilbao Basket tiene mucho talento y mucha experiencia. No será fácil, desde luego, porque de calidad van sobrados. Lo sé porque a algunos jugadores les conozco muy bien.