El Ayuntamiento de Durango informó de la publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia del anuncio con el requerimiento para subsanar los defectos detectados en algunas solicitudes presentadas para la adjudicación de 22 viviendas tasadas municipales de Birjinoste. El anuncio completo puede consultarse en la web municipal (www.durango.eus).

Las personas incluidas en el listado tendrán hasta el día 30 para subsanar los aspectos indicados. Finalizado ese plazo, se aprobará la lista provisional de personas admitidas y excluidas, previsiblemente en el mes de septiembre. Dicha resolución se publicará también en el Boletín Oficial de Bizkaia. 

Por otro lado, las personas excluidas podrán presentar reclamaciones durante 15 días hábiles por los mismos canales de registro. Tras resolver las reclamaciones, se aprobará la lista definitiva de personas admitidas y excluidas, que volverá a publicarse en el Boletín Oficial de Bizkaia. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso de reposición o recurso contencioso-administrativo. Asimismo, junto con la publicación de las listas definitivas se anunciarán la fecha y hora del sorteo, previsto para celebrarse el próximo otoño.

Desde la administración local explicaron que se recibieron 342 solicitudes. “Demuestra que existe una alta demanda de vivienda asequible y que las políticas públicas que estamos impulsando están en la dirección correcta”, valoró Mireia Elkoroiribe, alcaldesa de la localidad.

Los pisos se adjudicarán en régimen de venta y contarán con la calificación de vivienda protegida de carácter permanente, un modelo que garantiza estabilidad y protección a largo plazo. Los pisos cuentan con trastero y garaje, se distribuyen en tipologías de 1, 2 y 3 habitaciones. Además, el ambicioso proyecto incluye dos viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida, reforzando así el compromiso de la administración local durangarra con un municipio inclusivo y accesible.

Derecho a una vivienda digna

Desde el Ayuntamiento se defendió que la vivienda es una de las mayores necesidades actuales en Durango. Por ello, se consideró una prioridad y se está trabajando en un convenio con el Gobierno vasco para impulsar la construcción de viviendas de protección social y poner a disposición de los durangarras las 16 viviendas sociales de San Fausto. “Nuestro objetivo es seguir impulsando políticas de vivienda que respondan a las necesidades reales de nuestra ciudadanía, fomenten el arraigo y contribuyan a garantizar el derecho a una vivienda digna”, puntualizó Elkoroiribe.