bilbao - En los últimos años la selección vasca de kayak-surf ha venido demostrando que Euskadi es una potencia mundial de la modalidad y entre el 27 y el 30 de marzo, en California, ha vuelto a estar entre los mejores en la primera prueba de la Copa del Mundo. Ibon Agirrezabala se impuso en la modalidad de kayak corto, en la que Eduardo Etxeberria fue segundo, al igual que Teresa Carranza en féminas. Este último también ganó en la modalidad de kayak largo. La expedición vasca estuvo completada por los palistas junior Oier Uruburu y Odei Etxeberria, que compitieron entre los mejores.

Eduardo Etxeberria, el seleccionador vasco, hace una evaluación "buenísima" del papel vasco en una prueba que se disputó en la localidad de Santa Cruz, famosa por su ola Steamer Lane. "La Copa del Mundo es un formato diferente, porque son varias competiciones organizadas a lo largo del mundo", explica Etxeberria, "nuestro deporte tampoco tiene unas ayudas o unos patrocinadores, así que la Copa del Mundo permite mantener una actividad y no tener que hacer viajes tan largos. Si el Mundial es una única prueba, en la Copa del Mundo tienes la posibilidad de acudir a las que mejor te cuadran para puntuar en ellas". El circuito pasará también por Mundaka, Inglaterra y Portugal: "La de Inglaterra prácticamente la desestimamos porque, tras hacer el esfuerzo de ir a California, el presupuesto de la temporada no creo que nos dé para asistir".

Los palistas vascos cuentan en su palmarés con varios títulos mundiales. Etxeberria tiene claro que el nivel del kayak-surf vasco sube por varios motivos: "Euskadi es una potencia en el kayak-surf internacional principalmente porque tenemos buenas condiciones y luego porque nosotros mismos tenemos organizado un funcionamiento que se basa en la promoción y la organización de campeonatos y eventos. Ese sistema no lo tienen en ningún lado. Nosotros cogemos chavales desde muy pequeñitos y están compitiendo entre ellos. Muchos países nos preguntan cómo hacemos, cómo es que tenemos tantos chavales".

Nadie se extraña de que Euskadi tenga su propia selección: "Nos tienen mucho en cuenta. No hay evento o actividad en la que no se cuente con nosotros. Tenemos dudas de lo que pueda pasar en el Mundial de 2015 en Galicia, pero nosotros vamos a seguir con nuestro trabajo e intentaremos que la asociación nos permita participar como Euskadi. Estamos muy consolidados y no debería haber ningún problema. Una baza que tenemos es que la asociación de kayak-surf a nivel mundial lleva muchos años reconociendo nuestra selección y otras que puedan tener una problemática parecida".