BILBAO. El anuncio no asomaba enel guion. Surgió de forma espontánea.Fruto de una pregunta y de uncontexto que lo pedían. Jon Redondo,director de Deportes del Gobiernovasco, hizo público ayer uno delos objetivos que se ha marcado desdeque accediera al cargo un añoatrás. “Nos pondremos en primerafila para liderar el proyecto de la oficialidad.Pero creemos que el caminose hace andando”, afirmóel pasado26 de enero en entrevista concedidaa DEIA. Casi once meses después,se ha recorrido parte de esecamino, ya que el Ejecutivo de Gasteizestá a la espera de ultimar uninforme jurídico que verá la luz enpróximas semanas y que definirá“la viabilidad de las selecciones vascas”y los pasos que “hay que dar para avanzar en la lucha por la oficialidady no quedarnos exclusivamenteen sueños utópicos”.
Jon Redondo lo desveló durante lapresentación oficial de la nuevacomparecencia internacional deEuskadi, que se medirá el próximodía 28 a Perú en el nuevo SanMamés. “Nosotros no somos deponer la pancarta, no somos dehacer solo ruido, sino de trabajar”,acentuó el director de Deportes delGobierno vasco, que insistió en queson las federaciones, agrupadas enla Unión de Federaciones DeportivasVascas (UFDP-EKFB), “las quelideran el proceso”. “El partido dela selección de fútbol tiene elmayorimpacto mediático, pero a lo largodel año también hemos comparecidoen surf, piragüismo, baloncesto,balonmano. Se trata de dar pasos.
La Federación Vasca de Fútbol hahecho posible el partido del día 28,que, aparte de ser una fiesta, sirvepara sacar nuestra selección conorgullo, con la finalidad de quepodamos reivindicarla”, reflexionó.La oficialidad se convirtió en unode los ejes de la comparecencia deayer, en una mesa que compartieronAlberto Rodríguez, en representaciónde Kutxabank; los seleccionadoresMikel Etxarri y JoséMari Amorrortu, Luis Mari Elustondo,presidente de la FederaciónVasca de Fútbol (FVF); el propioRedondo; Jon Ander Gamboa,secretario general de la FVF; yNerea Zalabarria, vicepresidentade la FVF. “Tenemos que subrayarnuestra identidad hasta llegar alobjetivo de la oficialidad”, expresóElustondo, mensaje que compartióAritz Aduriz ?que junto a sus compañerosen el Athletic Óscar deMarcos yMarkel Susaeta se vistieronde corto para la foto oficial?,quien afirmóque “queremos seguirdando pasos hacia la oficialidad”.
“Me gustaría decir que sí ?en referenciaa un futuro cercano dondeEuskadi pueda participar en unaEurocopa y en unMundial?, pero loveo complicado primero por la edady segundo porque no es un procesofácil”, añadió.
MENSAJE AL CIVISMO El largo caminohacia la oficialidad también ofrecemuchas barreras a superar. Lashay ajenas y propias. La FederaciónVasca hace hincapié en las últimas,en clara alusión a los graves incidentesque se produjeron el añopasado en Anoeta en el choque ante Bolivia, ocasionados por el lanzamientode bengalas, destrozo deinmobiliario y enfrentamientos conla Ertzaintza, lo que ha puesto enalerta a los rectores del fútbol vascoy las instituciones. “El año pasadoen Anoeta pasé vergüenza ypena. fue un esperpento y un desastre”,describió Redondo. “Esperamosen el partido conductas ejemplaresque faciliten la reivindicaciónde la oficialidad y no lo contrario”,apeló Gamboa, mientrasque Elustondo anunció el desarrollode “un importante operativo deseguridad” para evitar que se repitasemejante deterioro.
El secretario general de la Federaciónfue el más tajante a la horade poner sobre la mesa los prejuiciosque ocasionaría unos nuevosincidentes. “La Comisión Antiviolencianos abrió un expediente.Hayojos viendo este partido y los antecedentesno son los mejores. Losorganismos internacionales ?FederaciónEspañola de Fútbol y UEFA?nos pueden poner algún tipo deveto”, recordó Jon Ander Gamboa,antes de subrayar que “provocardaños aquí no perjudica alAthletic,ni el año pasado a la Real Sociedad,sino al fútbol vasco. El año pasadofueron unos 30.000 euros de multay en esa línea no se puede seguir”.