PHILIP ISLAND. El nuevo asfalto del circuito australiano generó no pocos problemas tanto en MotoGP como en Moto2 que obligaron a dirección de carrera a adoptar una serie de medidas, como han sido la obligatoriedad de emplear el compuesto duro en la categoría reina y reducir la distancia de carrera en la segunda a sólo trece vueltas de las veinticinco programadas inicialmente.
Lorenzo voló sobre el circuito de Phillip Island y marcó un nuevo récord de la pista con un tiempo de 1:27.899, por delante del líder del líder del mundial, el también español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) y del italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1).
Los entrenamientos comenzaron no sin cierta controversia, generada por el suministrador de neumáticos, Bridgestone, quien notificó a todos los equipos que por razones de seguridad en la carrera de mañana quedaba prohibido el uso del compuesto blando al degradarse demasiado rápidamente en el nuevo asfalto de Phillip Island, muy abrasivo para los mismos.
Jorge Lorenzo fue el primer líder y eso que ni siquiera se apercibió de que una gaviota impactó contra el ángulo delantero derecho del carenado de su moto y ahí la llevó durante varias vueltas pero, a pesar de todo, se colocó al frente de la clasificación y muy cerca del récord de Casey Stoner, que batió una vuelta después al rodar en 1:28.527.
Poco duró su alegría ya que en la tercera vuelta el líder del mundial, Marc Márquez, que tuvo dos caídas durante el fin de semana, una ayer y otra hoy, consiguió hacer la vuelta más rápida con un tiempo de 1:28.384, pero al final de la tanda el campeón del mundo de 2010 y 2012 en MotoGp estableció un nuevo récord y la mejor clasificación de entrenamientos con un 1:27.899 que nadie superó.
Pol Espargaró (Kalex) sumó su cuarta mejor clasificación de entrenamientos de Moto2 con apenas diez milésimas de segundo sobre su propio compañero de equipo Esteve Rabat, mientras que el inglés Scott Redding (Kalex), líder del mundial, sufrió una caída en la que casi de inmediato se agarró su muñeca izquierda.
Redding fue trasladado a la clínica del circuito y posteriormente a un centro médico de Melbourne con la más que probable fractura de su muñeca izquierda.
Antes de comenzar las pruebas oficiales los pilotos de Moto2 conocieron la decisión de dirección de carrera de recortar su prueba desde las veinticinco vueltas previstas inicialmente hasta sólo trece, por su seguridad como principal argumento.
Pol Espargaró se quejó durante el fin de semana y no era el primer gran premio, de la baja calidad de algunos de los compuestos de Dunlop, que con el nuevo asfalto de Phillips Island se acrecentó sobre manera debido al alto poder abrasivo del mismo.
Así, tanto en la primera como en la segunda jornada fueron muchos los pilotos que acabaron con sus neumáticos completamente destrozados, principal motivo por el que tras probar su resistencia en los últimos libres se acordó la medida.
Luis Salom (KTM), líder del mundial también lo fue de los entrenamientos, al ser el único en rodar en un minuto y 36 segundos tras marcar 1:36.890, casi cuatro décimas de segundo más rápido que Jonas Folger y que Efrén Vázquez (Mahindra).
Maverick Viñales, dominador durante buena parte del fin de semana se tuvo que conformar con la cuarta posición por delante de Alex Rins y de Isaac Viñales.
Justo tras éste, Isaac Viñales, acabó Ana Carrasco, por primera vez en la tercera línea de la formación de salida y a escasamente seis décimas de segundo del autor del mejor tiempo.
Carrasco, que ayer ya reconoció que este circuito se le daba muy bien cuando juega a la "play station", pero "mucho mejor en la realidad", estuvo en todo momento entre los pilotos más rápidos de la categoría.
Efrén Vázquez saldrá tercero en Australia, su mejor resultado de la temporada
Efrén Vázquez (Mahindra Racing) partirá desde la primera fila de la parrilla de salida del Gran Premio de Australia de Moto3 al haber logrado el tercer mejor tiempo en la tanda de clasificación, el mejor resultado del piloto vizcaino esta temporada, sólo por detrás de Luis Salom y Jonas Folger.
"El resultado es mejor de lo que podíamos esperar. Venir aquí y estar en la primera línea de salida para nosotros ya es un premio", ha confesado el bilbaino quien de cara a la carrera se ha mostrado prudente ya que es consciente de que "pelear por estar en el podio no va a ser nada fácil".
"Espero que haya un grupo puntero en el cual nos podamos meter. Para el final de carrera las KTM tienen potencial para estar un paso por delante de nosotros y desarrollar un poco más. Vamos a ver hasta dónde se puede llegar mañana en la carrera, aunque debemos ser inteligentes", ha explicado 'Efrentxu'.
El piloto vasco, noveno en el Mundial, ha añadido que teniendo en cuenta que su objetivo es acabar la temporada entre los diez primeros clasificados se iría satisfecho de Phillip Island sumando "un buen saco de puntos" que le permitan seguir en la pugna por la séptima posición con Alexis Masbou y Jack Miller.
"Pienso que es una carrera en la cual cometer errores es muy fácil y en la que irse al suelo también es muy sencillo. Veremos cómo se va sucediendo, pero desde luego debemos tener calma y estar inteligentes y agresivos en el inicio", ha concluido.