BARCELONA. Salom ha firmado un fin de semana perfecto -ayer también hizo la 'pole'- que confirma su gran momento de forma, después de vencer también en Mugello hace dos semanas.

Un grupo de seis pilotos se escapó ya en las primeras vueltas: Salom, Viñales, Rins, Efren Vázquez, Àlex Márquez y el australiano Jack Miller.

Un séptimo podía haber estado también en esa pelea, pero el alemán Jonas Folger, cuarto en la general, tuvo que conformarse con verlo desde el 'box' por culpa de una fractura en la muñeca que le ha impedido correr en Barcelona.

A medida que fue avanzando la carrera, la selección natural dejó a Salom, Viñales y Rins -tres KTM- solos en cabeza, con Vázquez y Márquez intentando contactar por detrás y Miller algo más descolgado.

Primero Rins y luego Viñales, hasta hoy líder del mundial, intentaron tirar a falta de diez vueltas para el final. Sin embargo, fue el Salom el que aumentó de verdad el ritmo de carrera en los últimos seis giros, donde el grupo dejó de rodar en 1:52 medios para hacerlo en 1:51 altos.

A la estela del balear seguían Rins y Viñales, a quien quizá dolorido por la caída que sufrió ayer en calificación, le costaba aguantar el ritmo y renunció a la pelea final. Ya fuera de la lucha por el podio, Márquez y Vázquez, que acabarían cuarto y quinto, respectivamente.

Mientras que Viñales parecía resignarse a ser tercero, Rins, en cambio, lo intentó hasta el final. En la última vuelta, buscó el rebufo de Salom en la curva antes de meta, pero el mallorquín no le dejó ni una puerta abierta.

Con la victoria de hoy, la tercera de la temporada tras las de Catar e Italia, Luís Salom es, con 127 puntos, nuevo líder del Mundial, aventajando a Maverick Viñales (122) en cinco puntos y a Àlex Rins (101) en 26.

Efrén Vázquez: "Era impensable hacer una carrera así"

El piloto bilbaíno del equipo Mahindra, Efrén Vázquez, ha expresado hoy su satisfacción por el quinto puesto logrado en el Gran Premio de Catalunya en la categoría de Moto 3 pese a su lesión de clavícula, tras confesar que era "impensable" hacer una carrera con este resultado.

"Estamos contentos, muy satisfechos, porque hace dos semanas, cuando no pudimos tomar la salida en Italia, era impensable llegar en este estado a Montmeló y poder hacer una carrera así", ha destacado Vázquez en un comunicado de su equipo.

A pesar de ser el mejor resultado de la temporada y de haber acabado "reventado, hecho polvo", Vázquez ha lamentado no haber podido hacer podio, después de haber incluso liderado la carrera en algún momento tras salir sexto en la parrilla.

"Es cierto que me voy con esa espinita clavada de que hoy he sido yo quien físicamente no ha estado a la altura para estar en el podio", ha admitido el piloto vizcaíno, quien fue operado el pasado 19 de mayo de fractura de clavícula.

"La lesión ha sido un parón, pero también puede ser ahora un golpe de inflexión. El objetivo es aprovechar los recursos mecánicos, trabajar, despacito, pero con buena letra, y a ver si mantenemos la concentración para seguir creciendo como lo estamos haciendo. La moto hoy iba muy bien", ha valorado.

Según Vázquez, el dolor de su hombro era "insufrible" e iba "al límite".

"En las últimas vueltas, ya no sabía cómo ponerme, como encontrar postura sobre la moto. Rodaba concentrado en la respiración, tratando de relajarme para soportar el dolor", ha relatado.

El piloto de Rekalde asciende tres posiciones en la clasificación general del Campeonato del Mundo de Moto3 y pasa a la duodécima plaza.

Vázquez ha comentado que su meta inicial es estar entre los diez primeros, pero no se ha cerrado la puerta a lograr una mejor clasificación.