Duración: 1h 05:59 minutos de juego, 25 minutos de juego real.

Saques: 2 de Olaizola II.

Pelotazos: 500 pelotazos a buena.

Tantos en juego: 11 de Olaizola II, 6 de Titín III y 1 de Merino II.

Errores: 4 de Olaizola II, 3 de Ibai Zabala, 6 de Titín III y 3 de Merino II.

Marcador: 1-0, 2-1, 3-1, 5-2, 6-6, 6-7, 7-7, 13-8, 14-8, 14-9, 15-10, 15-11, 16-11, 17-12, 18-13, 21-14 y 22-14.

Incidencias: Muy buena entrada en el frontón Astelena de Eibar para la primera jornada del Parejas de Primera.

bilbao. Inconmensurable en su labor de padrino, gigante en los cuadros alegres del frontón; conociendo que en la zaga se encontraba Ibai Zabala, un debutante, Aimar Olaizola se echó ayer el partido a la espalda: dominó, pegó, remató, defendió y apoyó en todo momento a su compañero para regalarle, cual Olentzero, una victoria por Navidad, un triunfo para comenzar el Parejas de la mejor manera posible. Y, además, contra los actuales campeones, el acorazado riojano que forman Titín III y David Merino, un bólido perfectamente engrasado que quizás acuse en los primeros partidos la falta de juego. Aun así, son dos pelotaris que siempre que se mezclan dan un nivel altísimo. En el Astelena no estuvieron del todo finos, pero es que Aimar, un enorme Aimar, hizo labores de zapador y arquitecto para reinar desde su atalaya todo el frontón eibarrés. Cada arista del partido estuvo totalmente controlada por el delantero goizuetarra, al que solamente le inquietaron sus contrincantes cuando tuvieron pelota y él ya había abierto brechas en el luminoso: con el 5-1 a favor, dos fallos de Ibai Zabala, muy aseado durante todo el encuentro, devolvieron el guante a Titín III y Merino II hasta encontrar el sexto cartón del tirón.

Fue cuestión de minutos que Olaizola II se pusiera a mandar, custodiado a la perfección por el debutante vizcaino. Zabala, un zaguero de piernas rapidísimas, demostró que tiene el nivel para jugar al ritmo de la élite. No es baladí la elección del berriztarra para el presente Parejas, quien con su capacidad de sufrimiento, dureza y habilidad de cubrir cancha puede encajar perfectamente con el tipo de juego que le viene bien a Aimar, al que habitualmente le han favorecido los zagueros trotones, como fue el caso de Oier Zearra. Aun así, a pesar de los kilómetros, Ibai también sacó a relucir dos manos bonitas, rivalizando con una de las mejores zurdas de los cuadros traseros, la de Merino II.

De este modo, con un inicio trepidante, los colorados abrieron buena brecha al inicio, amparándose en la alargada sombra del delantero de Goizueta; así como en los problemas de los riojanos para aguantar el ritmo. Y es que llegan los dos sin deslumbrar en los duelos anteriores al Parejas y tal circunstancia puede pasarles factura en los primeros compases de un torneo programado durante cuatro meses. No obstante, aun abriendo hueco rápido los de Asegarce, dos errores de Ibai Zabala dieron alas a sus rivales. Se vinieron arriba, merced a un Titín III que recuperaba el olfato de cazador. Cargando el juego en los cuadros largos, los riojanos, ante un berriztarra incombustible que levantó dos pelotas en el último cuadro para enmarcar, empezaron a encontrar réditos. Abusaron con su pelota Titín III y Merino II, alejando el cuero de Aimar Olaizola y obligando a trabajar muy lejos del frontis a Ibai. Así, encontró pelota delante el caracolero hasta dar la vuelta al marcador. 6-7.

Una vez que las cosas estaban igualadísimas, que los riojanos incluso habían encontrado una forma con la que mandar en el luminoso, volvió a erigirse Aimar con una fortaleza enorme. Cambió la tendencia con su material y se abrazó al protagonismo absoluto, para así hacer desaparecer las nubes negras sobre la figura de Ibai Zabala. Protegió a su zaguero zurrándose el cuero en el cruce de caminos con una pelota difícil de mover, que a David le causó muchos problemas y con la que Titín no anduvo fino.

Acabó acumulando otro colchón de cinco tantos el combinado de Asegarce. Y las cosas se pusieron más fáciles. Vacíos sus rivales, solo dieron guerra, y sin ninguna clarividencia, alargando un poco los tantos para que Olaizola remachara o trabajara de modo exhaustivo para encontrar el tanto. Murieron los riojanos en su primer envite ante un adversario enorme en el despliegue más que en el gancho, que impuso la ley de su fuerza física sobre la genialidad que destilan Titín III y Merino II en su mejor versión. Se alargó el partido hasta el 22-14, pero la sensación fue de total dominio del goizuetarra y buenas sensaciones de su zaguero.

larunbe, campeón del DV Mikel Larunbe se coronó el lunes en el frontón de Zumarraga junto con Eneko Yoldi como campeón del torneo DV de promesas. Siendo uno de los campeonatos de aficionados más prestigiosos, el zaguero galdakoztarra custodió a la perfección al delantero de Uharte, que dio toda una lección de juego en los cuadros alegres ante Urbieta y Kerman Galarza, que hincaron la rodilla con un amplio resultado de 4-22. El navarro estuvo a un nivel impresionante y mandó sin oposición tras arrancar el duelo con un imponente 0-14.

Asimismo, entre los más jóvenes, Darío y Ander Imaz se llevaron la txapela ante el alavés Goikolea y Xanet Imaz, sobre el que cargaron el juego los ganadores. Al final, se impusieron 22-13.