Corte de carril
Bilbao. Hasta las 19.00 horas de mañana, se cortará un carril de circulación en la calle Ballets Olaeta, entre las viviendas en construcción y el Puente Frank Gehry.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hasta el 22 de octubre se ocupará la calzada, acera y el aparcamiento la calle Pérez Galdós, a la altura del número 10.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hoy, todo el día se ocupará el aparcamiento y la calzada en la Calle Morgan, entre Etxezuribidea y la calle Ballets Olaeta.
Corte de agua
Bilbao. Hoy, entre las 16.00 y las 20.00 horas se interrumpirá el servicio de suministro de agua en Barrio Betolatza del 76 al 87 y del 90 al 128.
Acid Tongue
Bilbao. En la sala Shake a las 20.00 horas concierto de Acid Tongue.
Big a Sherrod
Bilbao. En la sala Azkena a las 21.00 horas concierto de Big a Sherrod.
The Daltonics + The Racoons
Bilbao. En el Muelle a las 20.00 horas concierto de The Daltonics + The Racoons.
Kinki Boys
Barakaldo. En El Tubo a las 20.00 horas concierto de Kinki Boys.
The Machetazo
Bilbao. En el Hotel Conde Duque Bilbaina a las 20.00 horas, Jazz Club con The Machetazo.
Bilbao Hiria
Bilbao. En BilboRock a las 20.00 horas Bilbao Hiria Pop-Rock Lehiaketa.
Toc+ Ezpalak
Bilbao. En el Kafe Antzokia a las 21.30 horas concierto de Toc + Ezpalak.
Wild Karma
Bilbao. En La Nube Café Teatro a las 21.00 horas concierto de Wild Karma.
Irrekoñozibles
Bilbao. En Sarean a las 21.45 horas concierto de Irrekoñozibles.
Iker & Ruth Discofagia
Portugalete. En Doña Gilda a las 19.00 horas concierto de Iker & Ruth Discofagia.
Ale & the Hops.
Algorta. En el Piper's a las 20.30 horas concierto de Ale & the Hops.
¿Hay alguien ahí?
Bilbao. En La Fundición a las 19.00 horas '¿Hay alguien ahí?' con Legaleón-T y Kolektibo Monstrenko.
Jauría
Bilbao. En el Teatro Arriaga a las 19.30 horas 'Jauría'.
¡Quien tuvo, retuvo!
Bilbao. En el Teatro Campos a las 20.00 horas '¡Quien tuvo, retuvo!' con Faemino y Cansado.
Zinetika Videodance Festival
Bilbao. En Bilbao Arte a las 19.00 horas selección de cortos Zinetika Videodance Festival.
The Pass
Getxo. En Muxikebarri a las 19.30 horas the Pass de Ben A. Williams.
Cuando seas mayor
Bilbao. En el Fnac a las 18.30 horas firma del libro 'Cuando seas mayor' con Miguel Gane.
Ipuin Kuttunak
Getxo. En la biblioteca infantil de Romo a las 18.00 horas 'Ipuin Kuttunak' a cargo de Amaia Puin.
Pobreza energética y sos...
Getxo. En la casa de cultura Villamonte a las 11.30 horas, conferencia 'Pobreza energética y sostenibilidad' con Oihana Aristondo y Esteban Jacob.
Txakolingunea
Bakio. De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas y domingo de 10.00 a 15.00 horas, mediante medios audiovisuales e interactivos, el Txakolingunea de Bakio ofrece la posibilidad de conocer las características y el proceso de elaboración del txakoli, un vino singular, único y con carácter propio. Conoceremos la historia y la evolución que en los últimos tiempos han ido transformando al txakoli y a las bodegas que, aunque aferradas a los valores de la tradición, no reniegan de las nuevas tecnologías.
Burdinoletan zehar
Muskiz. La Ferrería de El Pobal celebra hasta el 31 de diciembre su 15º aniversario, con imagen renovada y nuevos contenidos que presenta a través de la exposición 'Burdinoletan zehar. Bizkaia, territorio ferrón'. Una cuidada selección de los mejores vestigios de esta industria, la del hierro, que tanto ha contribuido a forjar la identidad de Bizkaia.
Cien años de vivienda social
Bilbao. En el Centro Cívico de Rekalde hasta el 6 de noviembre de 2019 La exposición 'Cien años de vivienda social en Bilbao' recoge la trayectoria arquitectónica de estos cien años de historia de la vivienda social en Bilbao, mediante fotografías y soportes audiovisuales, que se expondrán también mediante formatos interactivos.
> Aquelarre eléctrico
Bilbao. Todos los días, hasta el 26 de octubre de 19.00 a 22.00 horas, y del 27 de octubre al 26 de enero de 18.00 a 21.00 horas, en la terraza de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao. Una instalación lumínica que explora las posibilidades surgidas en el mundo del arte a través de los llamados nuevos medios y que genera un diálogo entre la experimentación tecnológica y la tradición artística, rastreando los lenguajes que brotan de este encuentro.
> Retrospectiva de I.Zuloaga
Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el día 20, exposición retrospectiva dedicada al pintor Ignacio Zuloaga (Eibar, Gipuzkoa, 1870-Madrid, 1945), considerado en su tiempo el artista español más importante y con mayor proyección internacional.
Fotografías de Sergio Sanz
Gernika. En el Museo Euskal Herria hasta el 31 de este mes dedicado a las pinturas de Morandi, se podrán ver las fotografías el artista Sergio Sáez. Mediante dichas fotografías el artista pretende hacer un guiño al trabajo de Morandi, creando atmósferas y escenarios diferentes en sus fotografías. En estas intenta transmitir la sensación de vida de los objetos cotidianos, tal y como el pintor italiano hiciera en sus obras.
Thomas Struth
Bilbao. En el Museo Guggenheim hasta el 19 de enero Thomas Struth ofrece un completo recorrido a través de más de cuatro décadas de trabajo de este pionero fotógrafo alemán, poniendo de relieve las preocupaciones sociales que han propiciado la evolución de su influyente arte a lo largo de las diferentes fases de su carrera.
Basques in California
Bilbao. En el Euskal Museoa hasta el 3 de noviembre 'Basques in California'. Le invitamos a recorrer la fascinante historia de California a través de las historias de los vascos que la exploraron y se afincaron allí. Vascos de todos los ámbitos laborales colaboraron en el descubrimiento y desarrollo de California, desde exploradores, marineros, soldados y misioneros, hasta colonos, pioneros, trabajadores, líderes políticos y empresarios.
Lo último |