Benito Lertxundi y Jose Anjel Irigarai recibirán el Premio Honorífico Lauaxeta. La Diputación salda así una "deuda" con los autores e intérpretes de la canción Bizkaia Maitea. Los galardones, que también se otorgarán a Ane Labaka, Elena Sanchez, Inge Medioroz y Oier Plaza, en las categorías de poesía y producción audivisual, se entregarán en una gala el próximo 1 de diciembre en el Palacio Foral, en el marco de las celebraciones previas al Día Internacional del Euskera.

Con estos premios, la institución foral reconoce públicamente a aquellas personas, colectivos y entidades que se han distinguido por sus esfuerzos en la promoción, difusión y normalización del euskera y de la cultura vasca en Bizkaia en particular y en el mundo en general, premiando y difundiendo dichas actividades meritorias, a fin de que sirvan de estímulo para atraer a la sociedad a esta labor de promoción de la lengua.

En esta edición, el galardón de Honor ha recaído en Benito Lertxundi y Jose Anjel Irigarai, autores de la música y la letra, respectivamente, de la popular Bizkaia Maitea. Según ha explicado la portavoz foral y diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, el territorio "tenía pendiente una deuda" con ambos autores. No deja de ser curioso que fueran un guipuzcoano y un navarro los que, a través de sus estrofas, hayan "ensalzado nuestro territorio" en una canción que "forma parte de la banda sonora no solo de los vizcainos y vizcainas sino de toda Euskal Herria".

El galardón se entregará en una gala que se celebrará el próximo lunes, 1 de diciembre, en el Palacio Foral a partir de las 18.00 horas, de manos de la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y la propia Arrizabalaga. Lamentablemente, Irigarai no podrá acudir en persona a recoger el premio "por problemas de salud" mientras que El Bardo de Orio ha declinado la invitación "porque no quería venir solo y recibir este premio que es compartido". Ambos, eso sí, enviarán a otras personas en su representación, según ha confirmado la diputada foral.

Audiovisual y poesía

Te puede interesar:

No serán los únicos reconocimientos que se materializarán ese día. En el apartado de poesía los premios serán para Ane Labaka Mayoz, en la categoría de menor de 35 años por su trabajo Hezur berriak, y Elena Sanchez Fuertes en la sección de mayor de 35 años por la serie de poemas Epilogorik gabe.

Por último, el Premio Lauaxeta de Audiovisuales 2025 es exequo y recaerá en Inge Mendioroz Ibañez por su documental Lurdes Iriondo, ez gara alferrik pasako que repasa la importancia de las mujeres en la cultura vasca, y Oier Plaza Gartzia por el trabajo Popel sobre memoria histórica y la desaparición de Anjel Lekuona y Enric Moner, deportados durante la Segunda Guerra Mundial.