Este domingo, 2 de noviembre, se publica 40 Sinfonikoa, el nuevo disco del cantautor vizcaino Joseba Gotzon, grabado en Bolivia para conmemorar su cuatro décadas de carrera discográfica. “Supone un salto cualitativo en mi trayectoria”, explica Gotzon, que alterna en el álbum temas carismáticos de su recorrido artístico con otros inéditos compuestos en los últimos años.

El disco, el primero con acompañamiento sinfónico, lo ha grabado junto a la Orquesta Sinfónica Chuquiago Marka de Bolivia, bajo la dirección del maestro Christian Asturizaga. El álbum reúne un total de nueve canciones y su objetivo es “plasmar una síntesis” de su carrera, recuperando canciones antiguas de sus discos más carismáticos en cuanto a temática e incluyendo cuatro canciones inéditas.

Los temas ya conocidos son Loreak bidali nizkizun (Lp Botere Zalantzakoak, 1987); Deserria, grabada en el Lp Kalapo (1991); una de las canciones más interpretadas en su trayectoria, Bihotza ezin da erosi, del disco Nortasuna (1999), que narra la historia de la Selección Vasca de fútbol de la Guerra Civil; Maitasun sonetoa (CD Fotopoemak, 2003), dedicado a Mario Ángel Marrodán, poeta universal portugalujo, y Urrundik, compuesta en 2021 y dedicada a la diáspora vasca.

Entre las canciones inéditas aparecen 21 razones (2020) y las compuestas en el año 2022: Siéntete admirable, basada en el texto escrito por Idoia Odriozola; Ezer ez da berdiña, con una letra reflexiva, o Sua, que narra los últimos recuerdos del autor con su mascota.  

Arreglistas diferentes

Los arreglos musicales del álbum recaen en diferentes directores y compositores de orquesta, como los gallegos Juan Durán y Carme Rodríguez; Diego Lurbe, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarria (Argentina); Margarita Lorenzo de Reizabal; el vizcaino José Luis Canal; Mikel Gaztañaga o el propio director de la Orquesta Sinfónica Chuquiago Marka, Christian Asturizaga.

40 Sinfonikoa, que contará con cuatro videoclips y se grabó en el estudio Cantus de La Paz y en el Teatro Municipal Alberto Saavedra de la capital boliviana, se puede escuchar ya este domingo en plataformas digitales aunque habrá que esperar al 15 de noviembre para poder adquirir su formato físico –en compacto– al precio de 20 euros.

Internacional

Gotzon, que alterna en su repertorio el euskera y el castellano, es uno de los cantautores vascos más internacionales, ya que ha protagonizado numerosas giras en toda Sudamérica, Venezuela, Cuba o México, además de otros países europeos como Italia, Croacia, Georgia o Portugal, sin olvidar Euskadi y todo el Estado.

El artista polifacético portugalujo tiene una extensa discografía con dieciocho trabajos de larga duración, una docena de singles, tres discos en colaboración y trece videoclips. En estos cuarenta años de trayectoria ha colaborado con una larga lista de músicos y artistas de diferentes países.