Síguenos en redes sociales:

Peter Case y Syd Griffin actúan este martes en Bilbao

Veteranos de la escena musical estadounidense con The Nerves y The Plimsouls y The Long Ryders, respectivamente, actúan en Nave 9

Peter Case y Syd Griffin actúan este martes en Bilbao

Peter Case es el autor de clásicos indies como Hanging on the Telephone y A Millions Miles Away al frente de The Nerves y The Plimsouls, respectivamente, mientras que Sid Griffin es miembro de The Long Ryders, grupo autor de himnos comoRun Dusty Rum y Looking for Lewis and Clark. Ambos han unido fuerzas en una gira conjunta que este martes, 28 de octubre, recala en Bilbao, en la sala Nave 9.

Pareja esencial de la música de raíces estadounidenses, ambos se han unido para realizar una gira acústica “única y exclusiva” que ha pasado con éxito ya por el norte de Europa y Gran Bretaña. En estos conciertos, incluido el de hoy en Bilbao, ambos interpretarán sus repertorios respectivos para acabar la actuación con una sesión conjunta de “un par de dúos que promete ser memorable”, adelantan.

El californiano Peter Case es una leyenda de culto del folk rock, el rock, el power pop y hasta el punk de las cinco últimas décadas. Fue el fundador del seminal trío The Nerves a mediados de los 70, proyecto en el que militaba también otro músico de culto, Paul Collins, este más conocido en el Estado español. The Nerves fueron los autores de Hanging on the Telephone, cuya versión de Blondie se convirtió en un gran éxito a punto de entrar en los 80.

Más tarde y disuelto el trío, Case, nominado tres veces al Grammy, creó en Los Ángeles el grupo The Plimsouls, una de las bandas más importantes del power en los años 80. Después, ha seguido con una carrera en solitario que incluye más de una docena de discos, siempre fieles a su querencia melódica, esa que ha provocado la admiración de colegas de prestigio como T–Bone Burnett, Van Dyke Parks, Chuck Prophet o Elvis Costello.

Country y rock

Por su parte, Sid Griffin, natural de Kentucky y buen amigo de Case, sigue paseándose por los escenarios de medio mundo –ya ha visitado Euskadi recientemente en un par de ocasiones– con el halo de los malditos, esos artistas que abrieron puertas y derribaron fronteras ante el desdén del aficionado mayoritario. Al estadounidense le da igual porque siempre ha creído en sus canciones y las de su banda, The Long Ryders, algunas ya himnos que apuntalaron el conocido como Nuevo Rock Americano en los 80 y sirvieron de pista de aterrizaje del country alternativo poco después.

Te puede interesar:

Además de guitarrista, Griffin es intérprete de mandolina y banjo, y su nombre está también detrás de The Coal Porters, una banda más enraizada y folk que The Long Ryders. Productor, escritor y periodista musical, es autor de cuatro libros, ha trabajado en documentales para la BBC sobre Gram Parsons, la Carter Family y Buddy Holly, y ha escrito textos para más de cuarenta reediciones de otros artistas.

Su trabajo más reciente es el álbum The Journey From Grape To Raisin, acompañado de un EP digital en directo lanzado en julio de 2025. Dueño de “un repertorio bastante amplio”, incluido su último álbum con The Long Ryders, September November (2023), no faltarán en su bolo bilbaino canciones de su obra en solitario, en la que cita a Elliot Murphy, el country y el folk clásico. En ocasiones se atreve con versiones de Springsteen, Flaming Groovies…