Rozalén, Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Raquel Varela y Laura Porras protagonizarán este martes, miércoles y jueves en el Teatro Arriaga de Bilbao 'Chavela', un espectáculo dedicado a la cantante mexicana de origen costarricense Chavela Vargas, que ya ha agotado entradas.
"No cabe duda de que la figura de Chavela Vargas continúa generando un gran interés. Si a eso le añadimos la acreditada categoría en directo de Rozalén, cuyo tirón popular en Euskadi es enorme, y la solidez interpretativa de la actriz Luisa Gavasa, el resultado es un Teatro Arriaga lleno hasta la bandera durante las tres representaciones que se han programado del espectáculo", ha explicado el teatro bilbaino.
'Chavela' es un espectáculo concebido y dirigido por la dramaturga argentina Carolina Román, y cuenta con las actuaciones destacadas de Luisa Gavasa y Rozalén, a las que acompañan en el escenario Paula Iwasaki, Raquel Varela y Laura Porras. El trabajo cuenta con la música de Alejandro Pelayo, interpretada en directo por el propio compositor.
Según han avanzado desde el Arriaga, 'Chavela' nos transporta a un mundo mágico, a un universo lleno de verdades, amores y dolores, donde la pasión y la libertad se unen en un canto a la vida. Porque Chavela Vargas vino al mundo a cantar verdades con el corazón y con la daga de su voz".
Sus últimas palabras públicas antes de morir, han recordado, fueron "yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos" y ahora este espectáculo propone "vivir juntos este tránsito de la última chamana", con un lenguaje que mezcla "lo cotidiano con lo divino, tal y como era Chavela".
La obra narra cómo "María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano vuelve a casa después de una larga gira, la última", su amiga 'La Pelona' viene a buscarla dentro de tres días y "Chavela oscila entre el filo de este y el otro mundo".
"De vez en cuando olvida quién es, pero un hilo rojo la lleva lejos, a esos lugares en 'donde amó la vida', a un limbo de recuerdos que la visitan antes de la partida. Allí, una anciana espera a la muerte, una niña herida manda dentro de una mujer y un mito se hace eterno. Los personajes aparecen y se desvanecen en una puesta escénica dotada de un realismo mágico. Cada noche, canalizaremos a 'El Mito' que nos cantará y llevará a ese mundo onírico", han explicado desde el Arriaga.