Si alguna cualidad destaca en la oferta teatral de este fin de semana en Bilbao y otras localidades vizcaínas es la variedad de géneros. Tengo la sensación de que no falta ninguno de ellos entre las propuestas escénicas que se ofrecen al público.
Vamos a echar una ojeada por las más destacadas de estas propuestas para comprobarlo.
En el Teatro Arriaga, se ofrece uno de los musicales más emblemáticos que además no es habitual en los repertorios, ‘The Rocky Horror Show’ del legendario Richard O’Brien. Se presenta en su versión primigenio y en el montaje escénico original, bajo la dirección de Christopher Luscombe.
El festival internacional de danza contemporánea, Dantzaldia, continúa desarrollando su edición numero 26. Ente fin de semana toca en la sala La Fundición. Allí van a actuar las creadoras portuguesas Carminda Soares y Margarinda Monteny, presentado el estreno de su espectáculo titulado ‘Simulacro’.
En el lugar de experimentación escénica del Azkuna Zentroa, se presenta otro estreno, esta vez teatral, que significa el arranque de su programa de Artes en vivo. Se trata de ‘Dysphoria’, con dramaturgia y dirección escénica de María Goiricelaya e interpretación de Gema Matarranz. Trata sobre los problemas de género. La producción es de la compañía Hystrión.
En Getxo, están desarrollando su festival escénico ‘Getxo eszena’, con muchas actividades teatrales de todos los estilos. Entre las propuestas de esta semana, destacan: ‘Semaforoa’, ‘Go figure’, ‘Lo que le puede pasar a un niño’ de Javier Liñera y ‘Lost Letters’ de la bailarina y coreógrafa Lucía Lacarra.
En el teatro Barakaldo, la compañía belga Needcompany propone la obra ‘Un sublime error’, interpretada en castellano pot Gonzalo Cunill, además de mantener el interés de los viernes flamenco con Lucía Álvarez, La piñona, en ‘Insaciable’. En Ermua, se presenta en euskera un clásico moderno, ‘Artea’, de Yasmina Reza, lo interpretan Ramón Agirre, Joseba Apaolaza y Asier Ormaza. En la Kultur de Leioa, se representa ‘Dónde están los niños’, de Jokin Oregi.
El teatro Campos Elíseos continúa con su variada programación, en la que cabe el ilusionismo de David el mago con ‘El ilusionista’; un tributo del musical ‘El rey león’ o ‘La misión impro-sible’ de Aguilera y Mení.
Esto es sólo una muestra. La oferta es todavía más amplia.