Más de 870.000 personas han visitado en el Museo Guggenheim Bilbao la exposición 'in situ: Refik Anadol', en la que el artista multimedia reinterpreta, valiéndose de la inteligencia artificial (IA), imágenes y material de archivo de los proyectos arquitectónicos de Frank Gehry.

Según ha informado el Museo bilbaino, el próximo domingo será el último día para visitar la exposición y disfrutar de la obra inmersiva, arquitectónica y multisensorial de Refik Anadol, artista turco de renombre internacional y pionero de la estética de la IA.

Concebida para el Guggenheim

Arquitectura viva: Ghery es una instalación concebida específicamente para la sala 208 del Guggenheim, cuyas cuatro paredes de 16 metros de altura se han convertido en lienzos que ofrecen al visitante una experiencia envolvente, con imágenes proyectadas en "una obra de 360 grados", como la definía el propio Anadol, quien confesaba su cansancio tras haber estado ultimando detalles del montaje hasta las cinco de la madrugada. "Hemos trabajando duramente para empujar las fronteras. La obra no tiene un principio y un fin", añadía.

El Guggenheim Bilbao ofrece a las personas que acudan al Museo el último día de la exposición entre las 16:00 y las 19:00 horas un descuento del 50 % en su entrada.