Las entradas para el concierto que ZETAK ofrecerá en el estadio de San Mamés el 20 de junio de 2026 están ya en preventa desde la mañana de este miércoles, y las podrá adquirir el público en general a partir de mañana, jueves 11 de septiembre, con precios que oscilan entre los 35 y los 65 euros. El concierto arrancará a las 22.00 horas y las puertas se abrirán a las 20.00 h.

El hito cultural del año 2026 en Bizkaia; y en euskera. Así, a lo grande, se presenta el futuro concierto de ZETAK en Bilbao, en San Mamés, que tendrá lugar en el estadio del Athletic Club el 20 de junio del año próximo. Será la tercera parte de Mitoaroa, el espectáculo entre la raíz y el presente más rabioso de los navarros que arrancó en Iruñea y vivió la segunda parte con tres conciertos en Donostia el fin de semana pasado.

Desde las 10.00 de este miércoles están ya en preventa exclusiva las entradas del recital de San Mamés a trávés de un enlace privado para quienes “han apostado por ZETAK” y han acompañado al grupo en conciertos, festivales e hitos importantes. La venta general se hará efectiva este jueves, día 11, a través de https://tickets.oneboxtds.com/zetak.mitoaroa3/events.

Aunque todavía se está calculando el aforo que acogerá la tercera y última parte del espectáculo Mitoaroa en San Mamés, se espera una asistencia que ronde las 40.000 personas si los navarros logran llenar el estadio. Las entradas oscilarán entre los 35 euros las más baratas, las de Tribuna Sur, y los 65 de las de pista, las más cercanas al escenario. Las de Tribuna Oeste cuestan 50 euros y 60 las de Este, más los gastos correspondientes.

Mitoaroa III, cuya trama argumental está todavía en construcción, será un espectáculo musical interdisciplinar en el que el grupo navarro liderado por Pello Reparaz protagonizará “el hito cultural del año próximo en Bizkaia”; y lo hará con el euskera como vehículo y con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia y Grupo Noticias. “Fijará a Bizkaia en el centro del mapa cultural” con un espectáculo que busca “firmar el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera”, adelantan.

Mundo distópico

Te puede interesar:

Tras Mitoaroa I, que aludía al presente, y el regreso al pasado, al siglo XV, en los recitales en Illunbe, el recital de San Mamés “dará el salto” y, según se adelanta, “ocurrirá en una realidad distópica”, heredera del mundo de George Orwell y su libro 1984. El objetivo es “convertir San Mamés en un gran altavoz de la Euskal Kultura”, adelantan fuentes cercanas a Zetak.