El congreso BIME Bilbao, que tendrá lugar a finales de octubre en la capital vizcaina, con Euskalduna como escenario principal, contará con su correspondiente sección de música en vivo, denominada BIME Live, que convertirá la ciudad en “un gran escenario con actuaciones en directo de más de 70 artistas de todo el mundo”. Destacan entre ellos los estatales Delaporte, Queralt Lahoz y los emergentes Sanguijuelas del Guadiana, los venezolanos Mau y Ricky y los cubanos Orishas, entre otros.
BIME 2025, que incorpora en su agenda profesional un espacio de creación que incluirá herramientas prácticas, actividades, conversaciones y talleres diseñados para impulsar el desarrollo profesional y creativo, volverá a contar con su correspondiente sección de música en vivo, el BIME Live, en la que participarán “más de 70 artistas de todo el mundo”, explican desde Last Tour.
BIME 2025, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao y de Cervezas San Miguel y cuyas entradas están ya disponibles en la web oficial bime.org a través de Fever, trasladará a la capital vizcaina todo “un festival de música en directo y showcases” que servirá de “gran circuito para artistas con gran proyección internacional” en el espectro de la música pop alternativa.
Descubrimiento
Del 28 al 31 de octubre, diferentes salas y espacios de la ciudad acogerán conciertos y showcases –actuaciones en formato reducido– que permitirán a profesionales del sector, asistentes a BIME y a la ciudadanía general, descubrir las propuestas musicales que ya están marcando el rumbo de los próximos festivales y giras internacionales.
En el primer avance del cartel, que suele tener como escenarios salas como el Kafe Antzokia, Crystal, Ambigú, Shake, Muelle, Bilborock, Stage Live o Sala BBK, serán “más de 70” los artistas que participarán en una cita que “combina proyección, descubrimiento y diversidad musical, uniendo desde distintos puntos cardinales un gran territorio sonoro que conecta a Iberoamérica con el Estado” y Euskadi.
Entre los visitantes foráneos destacan Arroba Nat, desde México; el colombiano Esteban Rojas, líder del movimiento urbano de Cali; la mezcla de hip hop y raíz de los cubanos Orishas; la teatral Javier Electra; el colombiano Jesse Baez, uno de los grandes referentes del r&b actual en castellano; el dúo venezolano Mau y Ricky, autor de éxitos globales como Desconocidos y Ya no tiene novio, y las argentinas Juana Rozas, con un sonido que se mueve entre el pop, el r&b y la experimentación electrónica, y a la cruda artista urbana Lara91K
Vascos y estatales
De los nombres confirmados hasta la fecha solo uno es vasco, el combo bilbaino Txopet, trío euskaldun que presentará su debut discográfico, Nahiz eta jausi, con el repertorio fresco e irreverente de canciones como Urrunean y Aiztoa erakutsi, a caballo entre el pop, el rock, los sonidos de garage y el punk, y cuyo directo siempre se muestra cargado de energía.
En el apartado estatal destaca el dúo Delaporte, uno de los proyectos más innovadores de la escena electrónica y del pop alternativo, como demuestran sus dos últimos trabajos: Déjate caer y Aquí y ahora. Junto a ellos estará la catalana Queralt Lahoz, que ya ha ofrecido en Bilbao su mezcla de flamenco, soul y hip hop; SVSTO, con su propuesta de baile, electrónica y sonidos industriales; y el trío extremeño Sanguijuelas de Guadiana, uno de los grupos del momento, que narra, a ritmo de rock y autotune, la vida rural contemporánea, en su debut: Revolá
BIME, que en su apartado profesional recibirá las visitas de Rubén Blades, Mau y Ricky, Leire Martínez (excantante de La Oreja de Van Gogh), Mon Laferte y el presidente de TelevisaUnivisión, Ignacio Meyer, en su vertiente musical se ha consolidado como “un encuentro de referencia para la industria” de la música. “Es un festival de ciudad para todos que democratiza el acceso a la música y a la cultura en el corazón de Bilbao, en espacios que los fortalecen como agentes culturales claves de la ciudad”, explican desde su organización.