El reconocido músico portugués Rodrigo Leâo, exmiembro del grupo Madredeus, ha confirmado que realizará dos conciertos en el Estado español en otoño, para presentar su último disco, O Rapaz da Montanha (Galileo MC). Los conciertos tendrán lugar en noviembre, uno de ellos en Bizkaia, el día 15, en Barakaldo Antzokia. Las entradas están ya a la venta.

Rodrigo Leão regresa al Estado para presentar su nuevo álbum, ‘O Rapaz da Montanha, con dos únicas fechas en noviembre: en Barakaldo Antzokia (sábado 15) y Auditorio de Tenerife (sábado 29). El nuevo disco del reputado músico luso, editado por el sello alemán Galileo Music, está ya disponible en plataformas digitales y tiendas físicas en formato CD y vinilo.

El disco O Rapaz da Montanha ya se presentó en mayo en Madrid, en Teatros del Canal, con un éxito rotundo y en el marco de una gira europea de presentación que va añadiendo fechas nuevas, como las de Bizkaia y Canarias. En el caso de su recital de Barakaldo, tendrá lugar el 15 de noviembre, a las 20.00 horas, con precios que oscilan entre los 27 y los 30 euros.

El líder de Madredeus

La música de Madredeus, combo surgido hace 40 años en Lisboa liderado por las composiciones de Leâo y la voz cristalina de Teresa Salgueiro, se convirtió en un fenómeno internacional de las ‘otras músicas’ en el último tramo de final del siglo XX gracias a discos como Existir, O espírito da paz y O paraíso. El grupo actuó en numerosas ocasiones en Bizkaia y Euskadi.

Hoy, aunque el grupo sigue activo con el cofundador Pedro Ayres Magalhâes y la voz de Beatriz Nunes al frente, es Leao, que ha colaborado con artistas de la talla de Ryuichi Sakamoto y Beth Gibbons (Portishead), quien mejor resume el legado musical del grupo luso con discos en los que sigue combinando la tradición del fado y la canción tradicional de su país con aires de música clásica, ligada principalmente al movimiento minimalista.

Te puede interesar:

Su próxima gira servirá de presentación de su disco O Rapaz da Montanha (El chico de la montaña), donde la tradición y la vanguardia siguen contaminándose en composiciones como Exercicios, Já sabia o Andava, siempre evocadoras y con gran carga melódica. El disco evoca evoca las raíces más profundas de la identidad portuguesa con una combinación de la fuerza de los coros, la intensidad de la percusión y una lírica conmovedora que retrata historias de lucha, esperanza y redención.

El disco y la gira, liderado por los teclados y coros del compositor y teclista, cuenta con el apoyo de Ana Vieira a la voz y músicos como Viviena Tupikova (violín); Bruno Silva (viola); Celina da Piedade (acordeón); Carlos Tony Gomes (violonchelo y autor de los arreglos de cuerdas); João Eleutério (guitarra, bajo y sintetizador); António Quintino (contrabajo) y Federico Gracias (batería y percusión). Con ellos interpretará un disco de sonido más tradicional y basado en la influencia de clásicos lusos como José Mário Branco o Zeca Afonso aunque adaptada a arreglos actuales.