Cautivado por las formas, los colores y las miradas, sobre todo las miradas, el fotógrafo Asier Bastida cierra con un libro aquella puerta a otras dimensiones que, sin saberlo, abrió hace quince años en el Festival de Folklore de Portugalete. Un viaje gráfico a la biodiversidad cultural que es fiel reflejo de la pluralidad de culturas que habitan el planeta Tierra, algunas de ellas, puras supervivientes.

El artista se ha quedado finalmente con 65 retratos para esta muestra aunque han sido muchos más los facturados durante todos estos veranos, siempre a finales del mes de julio, en la villa jarrillera. La edición de este trabajo coincide, además, con las bodas de oro de este evento multitudinario y expansivo, ya que vive un capítulo aparte en otras localidades de la geografía vasca; de ahí la coletilla y del País Vasco que luce el festival.

Los primeros planos que conforman este volumen son el mejor ejemplo de un trabajo comprometido por captar esa esencia invisible y que únicamente se percibe. Un auténtico ejercicio de sinceridad que Bastida ha cazado en todas y cada una de las imágenes. Porque también hay fotografías grupales entre las incluidas en la publicación, aunque las más impactantes son esos rostros, esos gestos, esas miradas… El propio Bastida se refería a este trabajo suyo con sensaciones y emociones, sin perder de vista esa parte más profesional.

El orgullo de las raíces

Decía en este sentido que el chispazo ha sido permanente e inalterable a lo largo de estos cursos. “Busqué inspiración en los pueblos que, a través de su folklore, exhiben con orgullo la tradición y cultura de generaciones”. Porque los ropajes y maquillajes no disimulan la identidad. Son, de hecho, la prueba de su existencia. Y es ahí, precisamente, donde el fotógrafo capta “la esencia de cada persona, su alma y el orgullo por sus raíces y tradiciones”.

Presentación del libro 'The Folk Faces', de Asier Bastida, con retratos del Festival de Folklore de Portugalete. Pankra Nieto

El libro es universal. Esa es la intención que ya se adivina con el título The Folk Faces a través del que el fotógrafo pretende centrar la mirada del lector-espectador. Porque el material gráfico que rebosa en sus páginas bien que podría ser empleado para armar una exposición. De hecho, durante la presentación del mismo, el artista estuvo escoltado por varios paneles con imágenes. Algunas de ellas impactantes en verdad; no solo por su tamaño sino por la expresividad captada por Bastida. “Miradas que muestran el alma, el orgullo de identidad de pueblo, impregnado en sus tradiciones, en su folklore”, apostillaba.

La publicación, editada por la Diputación Foral de Bizkaia, recoge 65 retratos -55 individuales y 10 grupales- de artistas procedentes de 36 países. Todos ellos participantes durante los últimos años en el Festival de Folklore de Portugalete. En la presentación el autor estuvo acompañado de la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, quien apuntó que “este trabajo nos aporta una visión global de la importancia de nuestras raíces y nuestra cultura. Nos acerca aún más a personas que viven a miles de kilómetros, pero con las que compartimos algo fundamental: el amor por lo nuestro”.

Protagonistas desconocidos

Tal y como añadió el autor este proyecto, “nació en 2010 al abrigo del Festival Internacional de Folklore de Portugalete y reconoce a quienes, de forma anónima, se esfuerzan por conservar y transmitir, a lo largo de generaciones, el folklore como instrumento vertebrador de la identidad de sus gentes”. En este sentido, Bastida añadió que The Folk Faces “busca poner cara a esos protagonistas desconocidos, rescatar de ese anonimato a las personas que, a lo largo de su vida, deciden continuar con el legado de sus orígenes, de sus raíces y de su historia”.

Tras este periplo, Bastida ha decidido “cerrar el círculo” y publicar este trabajo junto a la institución foral para celebrar el 50º aniversario del festival. Pone así el broche de oro a un extenso trabajo de documentación gráfica, para el que han sido retratadas más de 800 personas de 45 países llegados de los 5 continentes. La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado una primera tirada de 300 ejemplares que distribuirá en las salas de exposiciones y bibliotecas forales.