La veterana organista estadounidense Rhoda Scott es la encargada este miércoles de abrir la 48º edición del Festival Internacional de Jazz de Getxo, cuyas actuaciones principales tendrán lugar en el centro Muxikebarri. Scott se presentará en formato de cuarteto íntegramente femenino y dará el relevo a Paquito D´Rivera, Cécile McLorin Salvant, Joe Lovano y Dave Douglas. El festival, que abre el circuito jazzístico vasco, también incluye actuaciones matinales y vespertinas de carácter gratuito.

Como cada año, Getxo Jazz abre la puerta del verano jazzístico en Euskadi, que luego tendrá como sedes Vitoria–Gasteiz y Donostia. Nuevamente la cita vizcaina vuelve a apostar la calidad, la diversidad y el apoyo a las generaciones jóvenes, a través de su prestigioso concurso europeo, y a la presencia femenina aunque este año crece con el espectáculo gratuito Euskorleans, el sábado 5, que tendrá lugar al aire libre en Areeta/Las Arenas.

El festival ofrecerá 18 actuaciones desde hoy hasta el domingo. “Va a satisfacer a los seguidores más fieles y a quienes no conozcan el jazz”, según Xabier Paya, director de Getxo Cultura. La veterana Rhoda Scott, estadounidense radicada en París, que cuenta con la Legión de Honor de Francia y es ya una de las organistas claves de la escena del jazz y el soul, será la encargada de abrir Getxo Jazz este miércoles en formato de cuarteto femenino.

Habitual en los festivales de jazz europeos desde los años 70 del siglo pasado, Scott (1938, Nueva Jersey), que se sentaba al órgano ya con solo 10 años al ser su padre pastor de una iglesia metodista, llega al frente del Lady Quartet, que completan Julie Saury (batería), Sophie Alour (saxo tenor) y Lisa Cat–Berro (saxo alto). Con ellas publicó el año pasado el disco Ladies & Gentlemen, el último de sus más de treinta trabajos editados desde su debut en 1963.

Le seguirá el jueves 3 el cubano Paquito D´Rivera, que actuará por tercera vez en el festival junto a Pepe Rivero (piano), Yuvisney Aguilar (percusión), Reinier Elizarde ‘El Negrón’ (contrabajo) y Sebastián Laverde (vibráfono). El viernes 4 será el turno de la cantante Cécile McLorin, una de las voces que más ha emergido en los últimos años en la escena del jazz contemporáneo y que dará el testigo al saxofonista tenor Joe Lovano el sábado y el domingo al trompetista Dave Douglas, uno de los músicos norteamericanos de jazz más importantes de las últimas décadas. Actuará junto al trío polaco del pianista Marcin Wasilewski.

Conciertos gratuitos

Te puede interesar:

Además de las actuaciones de los cuatro finalistas del concurso de grupos, Eneko Dieguez Quartet, IMPB Special Quartet, César Vidal & Artikulation Band y L.A.B. Trio, que abrirán las citas de las estrellas en Muxikebarri, Getxo Jazz ofrece múltiples recitales gratuitos en la Plaza Estación de Algorta.

El programa incluye allí actuaciones matinales destinadas a las familias –Triz Quintet y Capitán Corchea: Sax & Swin– y en horario vespertino, a las 19.00, en el ciclo Tercer Milenio, actuarán Matteo Paggi ´Giraffe´, Dadhoud Salim Quintet, Élia Bastida Trio, Igor Senderov Quartet y Voices for the Duke. Los abonos cuestan 80 euros y las entradas de día oscilan entre los 15 y 24 euros.