Entre mediados de junio y hasta el final del verano se celebrará la segunda edición de Dantz Point Bizkaia by BBK, cuyo objetivo es “poner en valor seis enclaves emblemáticos de Bizkaia a través de la música electrónica”, de Altos Hornos a la Tala o la Fundición Olma. El ciclo gratuito se amplía este año y, además de celebrarse en enclaves de gran valor histórico o industrial de Gernika–Lumo, Bermeo, Sestao, Getxo y Durango, aterrizará en Bilbao durante Aste Nagusia y se abrirá a músicos internacionales.
El proyecto Dantz Point, nacido en 2019 con el objetivo de poner en valor el patrimonio mediante performances artísticas y creativas de música electrónica y contemporánea, llegó por primera vez a Bizkaia el año pasado con el apoyo de la Fundación Bancaria BBK tras más de 80 iniciativas realizadas en varios países europeos, el Estado y Gipuzkoa. “El objetivo es ofrecer, gracias a la música electrónica, experiencias únicas y enriquecedoras para la comunidad en lugares de especial interés”, según Jokin Telleria, director de la plataforma Dantz.
El ciclo regresa este año tras el éxito de la primera edición, que reunió a cientos de personas en cinco enclaves del herrialde. En 2025 se “consolida y amplía la apuesta por la cultura electrónica y la puesta en valor del patrimonio vizcaino”, ha explicado el gerente de Cultura de BBK, Koldo Bilbao, para quien el ciclo aúna “pasado y futuro, tradición y vanguardia”, y se convierte en “parte de un tejido cultural propio e inclusivo”.
En total, este verano se han programado seis eventos en Bizkaia entre los meses de junio y septiembre. Todos tendrán lugar en diferentes “enclaves icónicos” del territorio, a los que se incorpora este año Bilbao, además, en plena Aste Nagusia. La iniciativa quiere ofrecer un año más “experiencias culturales únicas en lugares emblemáticos, reinterpretando su memoria histórica a través de la música electrónica y contemporánea”, según Telleria.
Calendario
El calendario, gratuito y abierto a todo tipo de públicos, arrancará el 14 de junio en Gernika–Lumo, en el Anfiteatro Seber Altube, “un rincón escondido en pleno corazón del municipio”, que se reactivará con los sonidos del dj y productor italiano Cyava, al que acompañarán en el cartel Gobaxx, Nebreda B2B Unzu, Gerekiz & 8DER y Fem & Bör. La cita, como el resto, se organiza en colaboración con colectivos locales, en este caso con Infinity Clubbing.
La música electrónica seguirá el 21 de junio en Bermeo en la Tala, atalaya superviviente de la tradición costera, que transformará este punto de vigilancia histórica en un mirador sonoro, y el 4 de julio llegará a Altos Hornos de Sestao, “un espacio industrial de gran carga simbólica” que vivirá “una noche de electrónica inmersiva”, según Julen Iñarra, integrante de Dantza.
El Puerto Viejo de Getxo, antiguo refugio marinero, en fecha todavía sin concretar, al igual que el escenario de Bilbao, en plena Aste Nagusia, acogerá también sendas veladas electrónicas y el ciclo dirá agur el 13 de septiembre en Durango, en Landako Gunea, en torno a la chimenea de la antigua fundición Olma, símbolo del pasado industrial de la localidad, que “volverá a poner en diálogo el ayer y el hoy del municipio”, indicó Iñarra.
Ecléctico e internacional
Aunque todavía quedan por desvelar algunos espacios y la mayoría de la programación, con propuestas únicas y centradas en activistas electrónicos locales, esta segunda edición constata el crecimiento de Dantz Point Bizkaia by BBK con una fecha más y la apertura a músicos internacionales. “Pensamos desde lo local, pero estamos abiertos a artistas estatales e internacionales. La idea es esa, coger volumen manteniendo la esencia. Todo lo que sume nos parece muy bien”, indicó el director a este diario.
Además, Telleria defendió el eclecticismo de la propuesta de este ciclo musical. “Las contrataciones surgen en conversaciones directas con los diferentes colectivos electrónicos de la diferentes comarcas”, respondió el director del certamen a DEIA. “La gente tiene la idea de que la música electrónica es solo techno, pero sus estilos son infinitos y, como se verá, van de lo más tranquilo a lo más bailable”, concluyó.