Etxepare destina 91.000 euros a impulsar la internacionalización de la literatura vasca
Cada proyecto podrá recibir hasta 8.000 euros para la traducción de obras publicadas originalmente en euskera
ElInstituto Etxepare reforzará la presencia de la literatura vasca en el mercado editorial internacional con el lanzamiento de tres líneas de ayudas a la traducción dotadas en total con 91.000 euros.
Esta entidad ha explicado este miércoles en un comunicado que el objetivo de esta iniciativa es apoyar a autores, traductores, editoriales y agentes en su esfuerzo por abrir nuevos caminos a las letras vascas y superar fronteras.
La primera línea de ayudas, 'AT! Itzulpena: literatura', destinada a la traducción de obras completas, cuenta con una dotación de 63.000 euros y está dirigida a editoriales interesadas en publicar obras literarias vascas en otras lenguas.
El Instituto Etxepare presenta sus ayudas para la proyección exterior de la creación vasca
En concreto, la convocatoria contempla dos tipologías: obras publicadas originalmente en euskera, traducidas a cualquier idioma, y también creaciones literarias escritas en castellano por autores de Euskadi, traducidas a cualquier idioma excepto al euskera.
Hasta 8.000 euros por proyecto
En este caso, cada proyecto podrá recibir hasta 8.000 euros, con un máximo de 12.500 euros por solicitante, ha informado el Instituto Etxepare en un comunicado.
La segunda línea de ayudas se enmarca en la iniciativa 'Ça colle au Basque', que busca impulsar la presencia y visibilidad de la cultura vasca en el espacio francófono.
Con un presupuesto de 20.000 euros anuales durante tres ejercicios, esta línea apoya la traducción, publicación y difusión de obras escritas originalmente en euskera, y está destinada a proyectos impulsados por editoriales, escritores, traductores y agentes literarios.
El Instituto Etxepare dará visibilidad a la cultura vasca y al euskera en México
Tres fases
El proceso contempla tres fases: investigación de editoriales francófonas por parte de las personas seleccionadas, traducción de fragmentos de la obra (si el proyecto lo requiere) y compromiso editorial para su publicación.
La primera edición, que permanecerá abierta hasta el 7 de julio, seleccionará tres proyectos, con una ayuda de hasta 9.000 euros cada uno de ellos.
Por último, la tercera línea, 'AT Itzulpena: literatura laginak', está destinada a la traducción al inglés o al francés de fragmentos de obras escritas en euskera.
Su objetivo es facilitar materiales de promoción que permitan a autores, traductores, editoriales y agentes literarios presentar estas obras a potenciales editores internacionales y abrir así nuevas vías para su publicación en el extranjero.
La convocatoria, abierta desde el 3 de febrero de 2025, cuenta con una dotación total de 8.000 euros. Las muestras a traducir no podrán superar el 15 % del total de la obra, y cada traducción podrá recibir una ayuda de hasta 400 euros.