Bizkaia se va a volcar con sus museos y pinacotecas el próximo domingo día 18 de mayo para celebrar el día internacional de estas infraestructuras culturales que salpican todo el territorio y que tendrán esa jornada casi todas ellas acceso gratuito para quien lo desee.
Esta mañana de miércoles, la diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, ha presentado el programa de actividades que desplegarán cada uno de los 45 museos existentes en el territorio. La intención es celebrar un día internacional que según ha destacado "no solo es una celebración de la cultura".
“Es una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que juegan estos espacios”
La responsable ha considerado que también es "una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que juegan estos espacios en el intercambio cultural, el enriquecimiento de nuestras tradiciones y, por supuesto, en el desarrollo de una comprensión mutua entre las personas”.
45 museos
Por ello esta mañana acompañada de buena parte de los responsables de los 45 museos abiertos en el territorio, Leixuri Arrizabalaga ha presentado las actividades a realizar el día 18 bajo el lema Bizkaia es de Museo, por eso tenemos tantos.
Será en Abandoibarra, en el muelle Evaristo Churruca, al lado del buque insignia de los museos de Bizkaia, el Guggenheim, donde la Diputación desplegará ese día un espacio para acoger varias iniciativas entre ellas la de conocer todos los museos de Bizkaia en apenas unos minutos.
Será posible gracias a una pieza audiovisual que ofrecerá un recorrido por los 45 espacios culturales de Bizkaia que permitirá conocer su diversidad y riqueza en un día. El horario de apertura de este espacio será de las 11.00 hasta las 19.00 horas y también los interesados podrán acceder a materiales sobre la oferta museística.
Talleres infantiles
En un horario más restringido, hasta las 15.00 horas, tendrán los talleres dirigidos a niños y niñas de entre 5 y 11 años, en los que los infantes podrán participar en actividades creativas y educativas relacionadas con los museos.
Según indicaron fuentes forales quienes quieran participar tendrán que acercarse a la zona de talleres y apuntarse ya que la participación será libre hasta completar aforo.
Además de las actividades en Abandoibarra, cada uno de los espacios expositivos de Bizkaia celebrarán su día con actividades especiales y jornada de puertas abiertas en casi todos ellos.
Entre los museos que tienen más tirón, por ejemplo, el de Bellas Artes en Bilbao, será uno de los que más se volcará con la efeméride. A las 11:30 horas se llevará a cabo una visita guiada de arte y literatura en torno a la exposición Del Greco a Zuloaga.
Media hora después se podrá visitar la muestra Max Ernst. París, 1922-1928. A continuación, a las 13:00 horas el músico Josetxu Obregón ofrecerá un solo de violonchelo en el hall Icaza del museo.
Por la tarde, a las 17:30 horas se repetirá la visita de arte y literatura, esta vez centrada en Nuevos fondos. Además, a las 18:00 horas habrá una nueva oportunidad para descubrir la exposición Del Greco a Zuloaga mediante una visita guiada. Para las visitas se requiere inscripción previa en taquilla al menos 30 minutos antes del inicio.
Estancias ocultas del Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico descubrirá entre las 12.00 y a las 17.00 horas por medio de una visita guiada a sus espacios ocultos esas estancias que habitualmente no están abiertas al público. También ofertarán varios talleres, además, de "Baleazaleen herriak" que será gratuito igual que el acceso general a Arkeologia Museoa.
Por lo que se refiere a Itsasmuseum de Bilbao, el 18 de mayo acogerá el Urez Ur Fest, un festival dedicado a la divulgación, concienciación y gestión del medio marino, con un programa lleno de actividades gratuitas desde las 11:00 hasta las 19:00 horas.
La entrada sin coste permitirá visitar una exposición fotográfica sobre el mar, su naturaleza, fauna, flora y las emociones que evoca.
Como complemento, el jueves 22 de mayo a las 19:00 se celebrará una conferencia a cargo de Javier González de Durana sobre la pintura impresionista y el paisaje industrial en el entorno de Zorroza, en el marco del programa La Obra Invitada y con motivo de la cesión temporal de la obra La Ría en Desierto de Adolfo Guiard.
Por su parte, el Guggenheim ofrecerá entrada gratuita para ese domingo solo a través de internet que se podrá obtener a partir del 13 de mayo.
Otras actividades
Otras acciones curiosas serán el día 17 en La Ferrería de El Pobal la charla y exhibición “El arte del encuentro: madera, hierro y fuego” de la mano del artista José Pablo Arriaga que hablará de su obra en la exposición temporal “Veletas en Bizkaia”. Durante la jornada, además podrá verse al artista trabajar en directo.
El Museo de Arte e Historia de Durango ofrecerá los días 16, 17 y 18 de mayo “Zapaburu” un proyecto multisensorial para niños y niñas de hasta 3 años y el Museo de las Encartaciones (Sopuerta) ha organizado para el 18 de mayo, la 3ª edición de la ruta circular a pie por el entorno medioambiental, histórico y patrimonial del museo, Abellaneda - bezi- Abellaneda.
Toda la información sobre las actividades programadas y los museos participantes está disponible en el sitio web museoeneguna.eus.