El libro reclama en su Día en Bilbao su papel como espacio de reflexión
Bilbao se suma al Día del Libro con 33 stands en la Plaza de las Mujeres
Bilbao se ha unido hoy a la celebración del Día Internacional del Libro que este año traslada las casetas de venta de libros a la Plaza de las Mujeres. Poco a poco, el lugar ha ido cobrando vida y decenas de lectores y lectoras se han acercado desde primeras horas de la mañana para disfrutar de esta jornada, en la que la literatura cobra su gran protagonismo.Ha sido Itziar Urtasun, la Concejala de Igualdad y Fiestas y adjunta a Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, la encargada de inaugurar la feria, en un encuentro en el que han intervenido además Asier Muniategi, responsable de ferias de la Cámara del Libro de Euskadi; Javier Cámara, presidente de la Asociación de Librerías de Bizkaia, y las jóvenes autoras Garazi Albizua e Itxaso Martin Zapirain, que han recibido un premio, y otras personas representantes institucionales y de la sociedad bilbaina.
Itziar Urtasun ha recordado durante su intervención que “los libros tienen el poder de transformar nuestras vidas, enriquecer nuestro pensamiento y comprender mejor el mundo que nos rodea”. Por ello, es indispensable reafirmar el valor perdurable del libro “en un mundo que avanza velozmente hacia la digitalización, donde la información fluye en múltiples formatos y plataformas”. En palabras de la concejala, “un libro no es solo un conjunto de páginas: es un espacio de reflexión, un refugio íntimo, una herramienta de conocimiento y una semilla de libertad”.
Itziar Urtasun no quiso finalizar su intervención sin transmitir un sincero homenaje a las personas que “escriben, editan, distribuyen y promueven la lectura. A quienes, desde la creación literaria, la docencia o las bibliotecas, nos abren caminos hacia el conocimiento y el profundo placer de la lectura”.
Desde hace 26 años, a instancias de la UNESCO, el Día Internacional del Libro se celebra habitualmente el 23 de abril, coincidiendo con la conmemoración del fallecimiento, en 1616, de tres grandes autores clásicos de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
Momento de efervescencia
Un encuentro que sirve además de para festejar la literatura para adquirir libros con un descuento de un 10%, una acción con la que los libreros premian este día a sus lectores y lectoras.
Según ha explicado el Gremio de Libreros de Bizkaia, “las librerías viven un momento de efervescencia, con cada día más negocios abiertos en pueblos y barrios de todo tipo, y una presencia muy activa y con mucha personalidad. Todo esto nos parece un motivo de celebración que queremos hacer llegar al público”.
Temas
Más en Cultura
-
El Teatro Arriaga ofrece 4 piezas de la Martha Graham Dance Company
-
La Feria del Libro premiará a Eduardo Mendoza y Katixa Agirre
-
Jorge de León, tenor: “Otello’ es una ópera muy contemporánea y actual; cada vez hay más asesinatos machistas”
-
Conciertos de La Habitación Roja y Los Sara Fontán en el Kafe Antzokia