El 23 de abril es una fecha señalada en el calendario de todo amante de la lectura ya que se conmemora el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Bizkaia también se adhiere habitualmente a esta celebración y las letras salen a la calle buscando lectores y lectoras.

El gremio de librerías de Bizkaia (que integran unos 50 comercios) celebrará hoy, con la colaboración del Ayuntamiento y la BBK, el Día del Libro. Por primera vez tendrá lugar en la Plaza de las Mujeres, situada justo enfrente de la Estación de la Concordia, y aprovechando el cambio de ubicación del evento (tradicionalmente se organiza en el Arenal), contará con más de 20 librerías distribuidas en 34 jaimas. 

Tal y como explica Fernando Tarancón, miembro del gremio de librerías de Bizkaia, “con esta fiesta que organizamos queremos acercar los libros tanto a los clientes habituales como a los más esporádicos, saliendo a su encuentro en la calle. Con ello queremos reivindicar nuestro papel en dos ámbitos: como agentes culturales, ya que realizamos multitud de actividades en torno al libro, ya sean charlas, presentaciones, clubs de lectura, además de nuestra labor prescriptora; y también como parte fundamental del tejido comercial de nuestra provincia en unos tiempos oscuros como estos en los que el comercio no está pasando sus mejores momentos”. No obstante, Fernando Taracón matiza que “las librerías viven un momento de efervescencia, con cada día más negocios abiertos en pueblos y barrios de todo tipo, y una presencia muy activa y con mucha personalidad. Todo esto nos parece un motivo de celebración que queremos hacer llegar al público”. 

Ventas

 Desde el Gremio de librerías de Bizkaia se explica que las cifras de venta también invitan al optimismo, ya que en 2024 se vendieron en nuestro territorio un 3,65% más de ejemplares que en 2023. Además, tal y como señala Tarancón, “desde la pandemia ha habido una corriente de simpatía hacia las librerías, con el libro como elemento que ayuda a reflexionar y empatizar”. Las librerías ofrecerán, entre otras propuestas, un 10% de descuento en la compra de libros.

El acto oficial tendrá lugar a las 11 horas, con la entrega de premios, que este año han recaído en Garazi Albizua, por su novela Termita, editada por Galaxia Gutenberg, en la que sobresale una férrea impugnación a las convenciones sociales y familiares, y a las obligaciones laborales y afectivas del capitalismo; y en Itxaso Martín Zapiain, por su libro Puntobobo (Erein), centrado en el sufrimiento de las mujeres, la salud mental y las dinámicas familiares.

En este contexto de celebración del Día del Libro, los libreros también quieren dar visibilidad a “todostuslibros.com”, la web de las librerías independientes con locales de proximidad que surge para competir con los agentes virtuales o digitales en la venta online. Este proyecto tomó forma durante la pandemia y actualmente participan en él 900 librerías, de las cuales 33 están en Bizkaia. La web permite buscar y comprar el libro que desee, pudiéndose o recoger en la librería más cercana que lo tenga en stock. 

Además, para conmemorar el Día del Libro el Ayuntamiento de Bilbao organiza cuentacuentos en bibliotecas y centros municipales, incluyendo presentaciones en euskera y castellano. 

El programa Ipuin Kontalariak Auzoz Auzo, que celebra su segunda edición del 2 al 30 de abril, se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento de Bilbao para promocionar el libro y la lectura entre el público infantil e impulsar la oferta cultural en euskera. 

Datos

Cambio

Nueva ubicación. Este año la tradicional feria del libro cambia de ubicación y se celebrará en la Plaza de las Mujeres 25 de Noviembre, donde una veintena de librerías, distribuidas en 34 jaimas, se darán cita de 10.00 a 21.00 horas.

10% descuento. Las librerías ofrecerán, entre otras propuestas, un 10% de descuento en la compra de libros. La venta de libros ha ido creciendo. En 2024 se vendieron 3,65% más de ejemplares que en 2023.