La canaria Valeria Castro, que actuará en Euskalduna Jauregia el próximo 3 de mayo, es la máxima nominada en la segunda edición de los premios organizados por la Academia de la Música de España, seguida de la navarra Amaia, Dani Fernández y La Plazuela. En el apartado de mejor arreglo musical aspira al galardón el director y arreglista vizcaino Fernando Velázquez, y la mejor grabación en euskera se la disputarán Judit Nedeermann, Ezpalak, Gorka Urbizu, Süne, Maren y Janus Lester.
El periodo de votación de los miembros de La Academia para seleccionar a los ganadores de esta edición 2025, se abrió el lunes 7 de abril y se extenderá hasta el día 27 del mismo mes. Los propios músicos serán quienes premien a sus compañeros en nada menos que 43 categorías divididas 223 candidaturas, en la que aparecen tanto artistas consagrados como nuevos talentos.
Valeria Castro es la máxima nominada en 7 categorías, seguida por la navarra Amaia, Dani Fernández y La Plazuela, que han obtenido un total de 5 nominaciones. Nathy Peluso, Rozalén, Zahara y Ale Acosta les siguen con 4, convirtiéndose en los principales nominados de esta segunda edición, en la que se han analizado hasta 4.900 propuestas en 43 categorías.
Aspirantes vascos
Amaia cuenta con 5 nominaciones, entre ellas a la de mejor artista y canción del año, y otro de los premios importantes puede ir a manos del director y arreglista Fernando Velázquez, que está nominado en la categoría de mejor arreglo por su colaboración con Rozalén en la canción Todo lo que amaste, tema dedicado al fallecido padre de la cantante y que cierra su último disco, El abrazo.
Competirán con Velázquez, que ya logró un Grammy Latino por su trabajo en la canción El plan maestro, junto a Jorge Drexler, los arreglistas de Lorquiana, de Ana Valderrama; Chaboli, por Hoy es Navidad, de su pareja, Niña Pastori; María Toledo por su disco Abuelo bigote, y Víctor Martínez, por su trabajo para Tengo un pensamiento de Amaia en el programa de televisión La Revuelta de Broncano.
En el apartado de la mejor canción en euskera están nominados la catalana Judit Nedeermann, por Ahizpa/Germana; Ezpalak, por Berandu; el ex Berri Txarrak Gorka Urbizu, por Etxe bat; Süne, por Kantauri; Maren, por Haginekaz, y Janus Lester, por Nola hartu arnasa.