Hace unos días anunciábamos el nacimiento de Kariña Fest, una nueva cita musical que tendrá lugar el 12 de abril en Miribilla con artistas exclusivamente femeninas como La Bien Querida y Pussy Riot, entre otras, y ahora se confirma BIMFest 2025, festival en el que actuarán grupos y artistas vizcainos emergentes como Lova Lois, Omago y Meridian. Tendrá lugar el 9 de mayo en Bilborock y las entradas ya están a la venta. “La idea es que crezca y se haga más grande en 2026”, explican desde la organización.

A las 21.00 horas, el próximo 9 de mayo y con entradas ya a la venta al precio de 10 euros anticipadas y 15 en taquilla. Esos son los datos de la primera edición de BIMFest 2025, “una fiesta que pretende ser la semilla de algo más importante”, según sus impulsores, que forman parte de BIMusic, una oficina de artistas que nació “hace seis años”, en parte, de la web musical Bilbao Indie Music.

La cita musical en Bilborock contará con “tres de nuestros artistas como muestra de lo que es BIMusic Managment”.

En primer lugar, con Lova Lois, erandiotarra rapera, poeta, cantautora, fotógrafa y últimamente dada a conocer como la voz femenina de los ya extintos Esne Beltza aunque ya había dado muestras de su creatividad siendo finalista nacional de poesía Poetry Slam, finalista en Hiriko Soinuak y VillaSoundBilbao, y ganadora de Rockein en 2023.

A la rapera vizcaina, cuyas canciones en euskera y castellano están marcadas por la denuncia social y la temática antirracista, ecologista y feminista, se le suman los también bilingües Omago, un cuarteto vizcaino de pop folk elegante en sus cuidadas melodías, premiado en BBK Soinu Berriak, habitual en festivales vizcainos y que cuenta ya con un disco, y los menos conocidos Meridian, cuarteto bilbaino alternativo de rock sin guitarras, sintetizadores, trompeta y melodías claras impulsado por Raúl de Paz y Borja Gómez.

Ir a más

El “primer brote” de este nuevo festival surgió hace tiempo, pero “tuvimos que dejarlo de lado” debido a la pandemia, explican sus impulsores. “Casi por proceso natural y sin pretenderlo, desde hace unos meses hemos querido traer otro recipiente a BIMusic, recordando aquel primer brote que en 2020 vimos pero que pronto se truncó. Lo hemos llamado BIMFest 2025, porque en 7 letras y 4 dígitos se unen todo lo que somos y queremos seguir siendo. Porque la idea es que este recipiente crezca y poder hacerlo algo más grande en el 2026”, explican desde BIMusic Management.

Cartel de BIMFest

“En estos 6 años hemos acompañado a artistas y bandas a muchos sitios, algunos de ellos ni los imaginábamos, y es por ello por lo que seguimos cuidando a esas otras semillas que han ido apareciendo y que han ido haciendo cada vez más grande esto. Más recipientes, algunos grandes y otros más pequeños, que intentamos siempre cuidar y regar”, concluyen desde la promotora sobre su trabajo.