Grupos de Alemania, Países Bajos, el Estado español y Euskadi competirán en la final del Concurso de Grupos de Getxo Jazz, cuya edición se celebrará del 2 al 4 del mes de junio en Muxikebarri. Las cuatro agrupaciones, entre las que destaca el cuarteto del músico vasco Eneko Diéguez, se han seleccionado entre 48 grupos procedentes de 13 países europeos.
El jurado del Concurso de Grupos del 48º Festival Internacional de Jazz de Getxo ha seleccionado ya a los finalistas. Cuatro bandas procedentes de Alemania, Holanda, el Estado y Euskadi se enfrentarán en la final del 2 al 5 de julio en el centro de Muxikebarri a las 21.00 horas, precediendo a los grandes nombres en los conciertos principales.
Abrirá el 2 de julio el Cuarteto Eneko Diéguez, una joven formación surgida en 2021 y que, desde sus inicios, ha desarrollado una intensa actividad en la escena vasca. Con un estilo muy personal, el cuarteto interpreta composiciones originales de jazz moderno, pero sin dejar de lado influencias tan diversas como el hip-hop, la música clásica del siglo XX y el folclore vasco. Junto al saxofonista irundarra actuarán Raúl Pérez (piano), Nicolás Alvear (bajo) y Eneko Arbea (batería).
Le seguirá al día siguiente, jueves 3, IMB Special Quartet, conjunto de vanguardia con sede en Ámsterdam cuyo repertorio combina tradición y experimentación. Lo forman Iván Muñoz (saxofón), José Diego Sarabia (trombón), David Guerreiro (contrabajo) y Éber González (gaita). El día 4, turno para otra banda de Países Bajos, César Vidal & Artikulation Band, un quinteto multinacional de jazz contemporáneo que reúne a instrumentistas de Italia, Chile y el Estado. Lo lidera el saxofonista César Vidal.
El turno final del concurso lo protagonizará el 5 de junio el grupo alemán Paper Moon, que reúne a jóvenes de Alemania, Francia y Hungría, y que surgió en el seno del Instituto de Jazz de Berlín en 2024. Interpretan composiciones propias y combinan elementos de groove, funk y fusión con influencias del metal y el rock progresivo.
El primer premio del concurso está dotado con 4.500 euros y la grabación del disco que recogerá su actuación getxotarra. Además, el ganador actuará el último día del festival, antes del concierto estrella y en los festivales B-Jazz de Lovaina (Bélgica) y Eivissa Jazz (Ibiza), con los que Getxo Jazz mantiene un acuerdo de colaboración. El segundo premio del certamen está dotado con 1.900 euros y el de mejor solista, con 950.
Danza vertical en Loraldia
Por otra parte, Loraldia Festibala ha confirmado que el espectáculo de danza vertical Atxine, a cargo de la bailarina Janire Etxabe, formará parte del programa de este año, que arranca la semana próxima. Atxine se representará en el Teatro Campos el martes 18 de marzo, a las 19.30 horas, con entradas a la venta al precio de 12 euros.
El espectáculo, una performance que combina danza vertical y artes visuales, aborda las cargas emocionales y culturales que se sienten en las diferentes etapas de la vida de una mujer, transmitiendo “emociones universales a través del simbolismo y la expresión corporal”. El festival garantiza “una experiencia sensorial inolvidable”.