Síguenos en redes sociales:

Gutun Zuria avanza su programación: Leila Guerriero abrirá el festival e Itxaro Borda lo clausurará

Además de los Premios de Honor BBK, participarán Rodrigo Fresán o Miren Amuriza, entre otros

Gutun Zuria avanza su programación: Leila Guerriero abrirá el festival e Itxaro Borda lo clausurará

Azkuna Zentroa ha avanzado parte de la programación de la 18.º edición de Gutun Zuria Bilbao, que se celebrará del 25 de febrero al 1 de marzo en diversos espacios del centro. El Festival Internacional de las Letras propone este año contrarrestar el estado de decaimiento que asola a la sociedad con un acercamiento al optimismo a través de la creación en la literatura, en el arte y en el pensamiento. “La sociedad asiste al ocaso de la verdad, los horizontes utópicos se vuelven distópicos, el malestar crece y se cronifica. Ante ello, el Festival propone una conversación expandida y compartida con creadoras y creadores contemporáneos para enfocar el presente y el futuro con otra mirada”, aseguran desde la organización del Festival. En este contexto se sitúan las conversaciones, encuentros y jornadas profesionales que conforman el programa de este Festival y en el que participan, una veintena de escritoras y escritores, profesionales de la edición, cineastas, investigadoras y artistas del contexto vasco, estatal e internacional, cuya multiplicidad muestra el paisaje creativo actual.

Referentes literarias

Este año el Festival contará con Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano,en conversación con el periodista y escritor argentino Rodrigo Fresán. El público también podrá asistir al encuentro entre las escritoras Sabina Urraca, autora de El celo, y Rosario Villajos, Premio Biblioteca Breve de 2023 por La educación física. Destaca también la presencia de la investigadora neurocientífica y filóloga Carmen Estrada, autora de la traducción y adaptación de La Odisea ilustrada por Miguel Brieva, con quien compartirá charla.

Itxaro Borda, referente en la innovación de la literatura en euskera encabeza el cartel de escritoras vascas presentes este año en el Festival como Lizar Begoña, Oihane Amantegi o Miren Amuriza.

La defensa del territorio conecta los trabajos de Mª Ángeles Fernández y Jairo Marcos, periodistas freelance con una dilatada experiencia contando historias a través de textos y fotografías; y de la cineasta vasca Maddi Barber, con quien conversarán en una charla en la que aflorarán, entre otras, las Memorias ahogadas, de quienes debieron dejar sus hogares por la construcción de un embalse.

Público joven

Gutun Zuria aspira también a ser un festival para un público joven, por lo que ha programado encuentros con profesionales como la escritora y profesora de Literatura Universal y de Lengua y Literatura Vasca Miren Billelabeitia, que dará a conocer sus procesos de creación literaria.  

Además, en el marco de las jornadas profesionales Gutun Zuria +PRO, una treintena de agentes de la cadena del libro abordarán este año los retos del sector. En ellas, participarán editoriales como Pepitas de Calabaza y Astiberri hasta escritoras y escritores; profesionales del mundo de la ilustración como Arrate Rodríguez y Cinta Fosch; imprentas como Garcinuño, Agprograf y Cosmos; creadoras de contenido en redes sociales como No soy sibilia; u organizadoras de festivales y ferias.

Además, durante los días que dura el Festival, diferentes espacios de Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao se convertirán en punto de encuentro para actividades, talleres escolares, intervenciones artísticas y cursos como el que impartirá Leila Guerriero, el jueves, 27 de febrero, dirigido especialmente a profesionales y estudiantes de periodismo.

Premios BBK Gutun Zuria 2025

Como anunciaron los organizadores, en este marco en torno a la creación literaria, BBK y Azkuna Zentroa entregarán la makila de honor a la escritora vasca Itxaro Borda por su prolífica carrera y su aportación a la literatura vasca; y a la escritora argentina Leila Guerriero. Ambas recibirán el premio el 25 de febrero, en la inauguración del Festival. Leila Guerriero iniciará las conversaciones del Auditorio el martes, 25 de febrero, mientras que Itxaro Borda, clausurará el Festival el sábado, 1 de marzo.