El Ayuntamiento de Bilbao y Euskaltzaindia han puesto en marcha el VII festival de teatro breve Lautan Hiru, que se desarrollará los jueves del mes de febrero en el Casco Viejo de la ciudad con la puesta en escena de ocho espectáculos, cuatro de ellos estrenos. Euskaltzaindia ha elaborado el programa en colaboración con la compañía de teatro Tartean, BIRA Kulturgunea y 7Katu Gaztetxea. Se mantendrá también Ikusleen Kluba (Club de Espectadores), organizado conjuntamente con Euskal Herriko Antzerkizaleen Elkartea (EHAZE).
Los espectáculos se pondrán en escena en 6 espacios: BIRA Kulturgunea, Café Bar Bilbao, Euskaltzaindia, 7Katu, Kalderapeko (AEK) y La Sinsorga Kulturgunea.
En la programación hay cuatro estrenos: una lectura dramatizada con el texto premiado en el certamen Café Bar Bilbao-Tartean de 2025; el espectáculo Alferrak, tunanteak, maleanteak de la compañía Gilkitxaro, que obtuvo la ayuda Lautan Hiru de 2024; una pieza que se ha creado en colaboración con el gaztetxe 7Katu (Errealitatearen harribitxiak); y Arima eta Bihotza (Primer premio en el II. Concurso de Lezo de Guiones Teatrales).
Este año no habrá bonos para acceder al festival, pero las entradas se podrán adquirir al precio de 4 euros en los mismos espacios en los que se ofrecerán las obras (las taquillas abrirán una hora antes).
El año pasado el festival se centró en el teatro del cuerpo y en el cuerpo del teatro. Este año, en cambio, la idea central gira en torno al teatro que hacen los más jóvenes, y luce un lema provocador: Gazte gara gazte eta ez dugu (zuen) antzerkia maite (Somos jóvenes -muy jóvenes- y no amamos vuestro teatro). Según los organizadores, el objetivo principal de la iniciativa es incidir en el ambiente euskaldun de las Siete Calles de la Villa, ofrecer a los dramaturgos nuevos espacios para exhibir sus obras y ayudar a la producción teatral en euskera.