Las obras de ampliación del Bellas Artes de Bilbao culminarán en noviembre de 2025, tres meses más tarde de lo que estaba previsto. Miguel Zugaza, director general de la pinacoteca, ha mantenido un encuentro esta mañana con los medios de comunicación para hacer un balance de 2024 y adelantar los proyectos para el año que viene. Además, ha anunciado que “el proceso de ampliación del Bellas Artes ha sufrido un pequeño contratiempo. “Una de las subcontratas tiene un problema económico, la empresa Inbersa –subcontratada por la UTE que desarrolla las obras- y que es la encargada del desarrollo de la cubierta metálica de Agravitas, se encuentra en concurso de acreedores”, ha explicado.
Ante esta imposibilidad, Zugaza confía que se encuentre pronto una solución, pero ha confirmado que por ello se retrasarán tres meses las obras. En principio, estaba previsto que las obras concluyeran en julio de 2025, pero se tendrá que atrasar hasta noviembre. También se atrasarán unos meses la apertura del museo, previsiblemente, el museo abrirá sus puertas al público en 2026.
“Respetamos la situación concursal de la subcontrata, han hecho un gran esfuerzo, pero de momento no han podido terminarlo. Estaremos apoyando a la UTE para que encuentre en la mayor celeridad con las máximas garantías una solución. De momento, a estas circunstancias la UTE ha solicitado al museo una suspensión parcial temporal, que afecta únicamente al proceso constructivo de la estructura metálica, una petición que ha sido aceptada por el museo".
Zugaza explicó que, hasta este verano, el proyecto se ejecutaba dentro de los plazos previstos y la nueva estructura, la osamenta de ‘Agravitas’, era “ya muy visible” pero, a partir de septiembre, se constató que se dilataban las entregas de materiales relacionados con la estructura metálica.
El museo sigue en obras
En este punto, Zugaza quiso ser “muy preciso” a la hora de aclarar que esta suspensión parcial y temporal “afecta única y exclusivamente al proceso constructivo de la estructura metálica”, que es el tipo de la contingencia solicitada por la UTE para con su contrata Inbersa.
El resto de la obra, “que es mucha obra”, subrayó, “no se paraliza” por lo que ha pedido no “dramatizar en exceso” y de lo que se trata ahora es de “establecer un margen de tiempo excepcional fijado en principio en tres meses, que es lo que nuestro pliego del contrato nos permite, y tras ese periodo, ver cuál es la propuesta que hace la UTE para solventar el contrato”.
Según las previsiones que maneja el museo, se culminará dentro del primer semestre del año la entrega del edificio de 1970, incluida la Plaza Chillida, que es la que va a contener la obra Elogio del Hierro III, del escultor guipuzcoano, que está actualmente en Chillida-Leku. Por ello, Zugaza ha anunciado que parte de la programación expositiva de 2025 se celebrará en el edificio antiguo y otra parte, en el nuevo.
Más de 6.700 m2 de nueva construcción
El proyecto Agravitas diseñado por Norman Foster y Luis María Uriarte supondrá para el museo 6.743 m2 de nueva construcción (más de un 60 %) y la remodelación de otros 8.000 m2 ya existentes. La colección dispondrá de 1.635 m2 adicionales. Además, el museo contará con el nuevo espacio BBKMuseoa, situado en la planta más alta de la ampliación, en la quinta planta. Este espacio tendrá una altura de seis metros y junto a la nueva terraza, alcanza los 2.200 m2, duplicando la superficie expositiva actual.