La asociación Euskal Herriko Musika Bulego Elkartea (EHMBE) ha puesto en marcha la 9ª edición de los Musika Bulegoa Sariak. Desde hoy y hasta el 30 de enero de 2025 estará abierta la fase de presentación de propuestas para que agentes de la escena musical vasca puedan presentar sus proyectos. Finalmente, se reconocerá el trabajo de 11 grupos o artistas.
Esta nueva edición de Musika Bulegoa Sariak tiene entre sus objetivos “poner en valor al sector musical vasco, promocionar las creaciones de los y las artistas, dar a conocer sus trabajos y servir de impulso y escaparate”, explican desde EHMBE . En definitiva, esta iniciativa impulsada por Musika Bulegoa persigue reconocer la calidad de la música creada y producida en Euskal Herria, y de la actividad de músicos/as y agentes del sector musical vasco.
Musika Bulegoa Sariak 2025 reconocerá el trabajo de 11 artistas o grupos de música en un acto que se celebrará el 14 de mayo en la Sala Jimmy Jazz de Gasteiz. La finalidad de estos premios es valorar y reconocer los trabajos musicales realizados y destacar su contribución a la cultura vasca. “Por este motivo no hay ningún tipo de categorización a diferencia de otros certámenes”, explican sus organizadores.
Un jurado de profesionales de la cultura compuesto por músicos/as, periodistas y programadores/as de música, pero también personas que provienen del mundo de la educación, valorará las propuestas presentadas y elegirá a 8 de los 11 premios. Al igual que en las anteriores ediciones, la junta directiva de EHMBE otorgará un premio especial a una persona o entidad relacionada con la actividad musical de Euskal Herria por el desarrollo de un proyecto destacable en ámbitos como la formación, sensibilización o difusión.
El Instituto Vasco Etxepare otorgará otro de los premios. En este caso se trata de reconocer el trabajo de un/a artista o formación en materia de difusión de la música vasca fuera de nuestras fronteras a lo largo del último año.
Popular y en euskera
Además, por segundo año consecutivo, el público tendrá la oportunidad de influir en el resultado final de la lista de galardonados/as a través del Premio del Público. A partir de la fase de eliminación del jurado, se abrirá la votación para que el público elija a su artista favorito/a a través de la página web de la asociación y las redes sociales. Esta iniciativa busca otorgar voz a todas aquellas personas que disfrutan y valoran el talento de artistas vascos/as.
Cualquier persona que desarrolle su actividad profesional dentro del sector musical de Euskal Herria puede presentar su candidatura a los MBS 2025 hasta el 11 de diciembre de 2024 hasta el 30 de enero de 2025. Los trabajos o creaciones realizadas en euskera tendrán un valor añadido, aunque también se pueden presentar creaciones instrumentales o en otros idiomas, siempre y cuando sean interpretadas por cualquier música/o vasca, independientemente del género musical.
Zea Mays, Izaro, Su Ta Gar, Chill Mafia, el compositor y pianista Gabriel Erkoreka, Kepa Junkera, la compositora navarra Teresa Catalán, el Kafe Antzokia de Bilbao o el Archivo Vasco de la Música Eresbil, entre otros, han sido premiados en ediciones anteriores de estos galardones.
En esta nueva edición, el certamen cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y Laboral Kutxa como patrocinadores principales. Las Diputaciones de Gipuzkoa y Araba, así como Etxepare Euskal Institutua, Sympathy for the Lawyer, la Fundación SGAE y la sala Jimmy Jazz, aparecen como colaboradores y patrocinadores.