Síguenos en redes sociales:

Benito Lertxundi publicará un disco en directo de cara a la Azoka

Será documento del concierto que el veterano cantautor ofreció en Gernika–Lumo el año pasado

Benito Lertxundi publicará un disco en directo de cara a la Azoka

Coincidiendo con el 60º aniversario de su trayectoria y convertido en el responsable de la banda sonora de varias generaciones de euskaldunes, Benito Lertxundi, tótem del folk vasco, publicará su segundo disco en directo de cara a la Azoka de Durango, casi dos décadas después del primero. El ya inminente álbum, que se presentará la semana próxima, será el documento del concierto que el veterano cantautor ofreció el año pasado en Gernika–Lumo.

Grabado en el frontón Jai–Alai de la localidad vizcaina hace justo un año, el 11 de noviembre, este recital rompió una separación de 10 años del Bardo de Orio con un escenario de Gernika. El álbum, segundo en vivo en la larga trayectoria de Lertxundi, se presentará en el propio frontón el próximo miércoles 27, “en el mismo espacio” que “albergó el concierto, un lugar lleno de significado y memoria para Benito”, adelantan desde su sello discográfico.

Lertxundi, clásico de la canción euskaldun desde los tiempos de Ez Dok Amairu, ha dejado para la historia himnos como Udazken koloretan, Bizkaia maite o Baldorba, que inmortalizó, entre otros, en su único disco grabado en directo hasta la fecha, titulado 40 urtez ikasten egonek (Zuzenean), publicado hace justo dos décadas, con motivo del aniversario.

El ya octogenario cantautor oriotarra, que sigue ofreciendo conciertos en vivo aunque a un ritmo más ralentizado debido a su edad, no publica un disco desde hace seis años, cuando salió a la venta Ospakizun gauean, que incluía temas de éxito del tramo final de su discografía como Kimu ba zuhaitzan o Nahiago nuke. Tras su edición, Lertxundi ofreció un importante concierto en el Arriaga en colaboración con Loraldia.

En el caso del próximo, registrado en vivo, que adelantan que “captura la esencia y la emoción de aquella noche mágica” celebrada en Gernika–Lumo hace justo un año, se llevó a cabo gracias al impulso de Haziberri, colectivo que durante estos últimos años ha organizado el festival musical veraniego al aire libre en el Parque de los pueblos de Europa de la localidad foral.

“Un reto de esta envergadura requiere de un espacio a medida”, explicaron desde la asociación sobre el concierto. “Creemos que el Jai Alai es un espacio ideal para acoger la actuación”, al ser un emplazamiento “histórico, elegante y con suficiente espacio para que 1.400 personas disfruten del concierto”, indicaron desde la asociación. El resultado de aquella velada para el recuerdo estará a la venta la semana próxima.