ABAO Bilbao Opera estrenará por primera vez en su historia, con el patrocinio del BBVA, la obra Il Trittico del compositor Giacomo Puccini, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en conmemoración por el centenario de su fallecimiento. La representación teatral estará compuesta por tres óperas cortas de un solo acto, Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi que unidas construirán una obra “capital” del repertorio operístico y que se representará los días 23, 25, 29 de noviembre y 2 de diciembre, según explicaron desde la asociación ayer en rueda de prensa.

El presidente de ABAO Bilbao Ópera, Juan Carlos Matellanes, afirmó que se trata de un estreno “histórico” y una oportunidad “única y “excepcional que no se repetirá en “mucho tiempo”, ya que es “solamente” la novena vez que se representa la obra completa en el Estado español desde 1978.

Las tres partes contarán con un “espectacular” reparto estatal e internacional, compuesto por 29 profesionales, que ha sido liderado por Paco Azorín en la parte escénica y por Pedro Halffter al frente de la parte musical.

Halffter, que contará con más de 170 artistas entre foso y escenario, aseguró haber puesto la obra más extraordinaria de Puccini en escena y que, a pesar del trabajo realizado este último mes, el autor es quien marca al público cómo debe escuchar el tríptico. Por su parte, el director de escena, Paco Azorín, ha situado la obra tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial en 1945, para reflejar el “drama y la farsa” que presentan cada una de las historias, en una crítica “ácida” al comportamiento humano.

Azorín ensalzó la obra tras confesar que para él se trata de uno de los mejores libretos de Puccini, ya que es “extremadamente difícil” que coincidan en nivel musical y contenido un libreto, y en este caso lo hace en tres ocasiones. Además, elogió a Abao Bilbao Ópera después de manifestar que los teatros se miden por las producciones que son capaces de levantar y no por las que son capaces de alquilar.

Emociones humanas

En Il trittico, Puccini concentra el amplio abanico de las emociones humanas en tres retablos. Explican desde ABAO que “en Il tabarro, basada en la obra La Houppelande de Gold, hay celos, mentiras, ira, venganza, adulterio, sordidez y crimen. Una obra que destaca por su densidad dramática y musical que requiere voces con alta carga interpretativa y temperamento, que aborden personajes tenebrosos y dúos y arias imposibles”. El trío protagonista está compuesto por el barítono Carlos Álvarez, la soprano Ángeles Blancas y el tenor italiano Marco Berti.

Suor Angelica es un conmovedor melodrama que tiene como tema central el suicidio. “Con libreto de Giovacchino Forzano, en esta historia se concentran el arrepentimiento, la soledad, el sacrificio y también la esperanza de la redención. La ópera contempla solo intérpretes femeninas y sus principales protagonistas, que debutan en ABAO, están en el podio de las mejores voces del momento: las sopranos Chiara Isotton y Karita Mattila.

La última ópera de Il trittico y la más conocida y representada es Gianni Schicchi. Para el libreto, Giovacchino Forzano se basó en un personaje de la Divina Comedia que a su vez, estaba inspirado en un personaje real conocido por sus habilidades para el engaño. La ópera recoge la avaricia, la hipocresía, la trampa y la crítica social.

Dieciséis artistas colaboran en esta ópera cuyo reparto encabeza el barítono Carlos Álvarez acompañado en el trío protagonista por Sofía Esparza e Ioan Hotea.

‘Il trittico’

  • Tres óperas cortas. ‘Il Trittico’ está compuesta por tres óperas cortas de un solo acto, ‘Il tabarro’, ‘Suor Angelica’ y ‘Gianni Schicchi’ que unidas construirán una obra “capital” del repertorio operístico. Se representará los días 23, 25, 29 de noviembre y 2 de diciembre,
  • Reparto. En esta tríada operística participan solistas de la talla de Carlos Álvarez, Ángeles Blancas, Marco Berti, Chiara Isotton, Karita Mattila, Sofía Esparza, o Itziar de Unda, entre los 29 intérpretes participantes.