Síguenos en redes sociales:

Las visitas de Bryan Adams, Nada Surf, Apocalyptica y The Godfathers marcan el ‘finde’ musical

Además, hay conciertos de Raphael, Ariel Rot, Baiuca, El Consorcio, Izaro o Tamara

Las visitas de Bryan Adams, Nada Surf, Apocalyptica y The Godfathers marcan el ‘finde’ musicalDEIA

Las visitas internacionales del rockero canadiense Bryan Adams y de los grupos Nada Surf y The Godfathers marcan este fin de semana musical en Bizkaia. Y por si fuera poco, el ingente cartel incluye a los estadounidenses Jenny Don´t and The Spurs y a los finlandeses Apocalyptica, además de a músicos y bandas estatales y vascas como Raphael, Ariel Rot, Baiuca, Anari, El Consorcio, Izaro, Idoia, Mafalda, Ludovico Dream Experience, Patxa, Galder...

VIERNES 15

Bryan Adams

Bizkaia Arena del BEC. A las 21.00 horas y entradas desde 44 euros.

El rockero canadiense pondrá el broche de oro a la programación de Bilbao Exhibition Centre para este 2024, año en el que se conmemora su 20º aniversario. En él, y gracias al apoyo de Diputación Foral de Bizkaia, podrán vibrar nuevamente los miles de seguidores del artista, quien conoce bien Bizkaia Arena. Desde 2005 y hasta en tres ocasiones, Adams ha ofrecido actuaciones en BEC ante una audiencia muy numerosa, rendida a sus grandes éxitos.

Más de cuatro décadas de trayectoria, un Grammy y canciones como Heaven, Run to You, Summer of´69, Everything I do (Do It For You) o Have You Ever Really Loved a Woman avalan a Adams, que también ofrecerá en Barakaldo varios temas de su último disco de estudio: So Happy It Hurts.

Nada Surf

En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas. 33 euros.

La gira impulsada por Nada Surf para presentar su último disco, Moon Mirror, recala en Bilbao como única cita vasca. El álbum, que incluye el rockero y melódico In Front of My Now y el medio tiempo New Propeller, se grabó en los míticos y bucólicos Rockfield Studios de Gales –que han acogido a Black Sabbath, Motörhead, Queen, Oasis...–, con el la producción de Ian Laughton.

El grupo estadounidense de rock indie, liderado por Matthew Caws y con el español Dani Lorca al bajo, cuenta en esta ocasión con su antiguo colaborador Louie Lino a los teclados. En origen un trío surgido en Nueva York en 1992, ha superado tres décadas de trabajo modesto en favor del rock alternativo y el power pop aunque sí lograron vender millones de discos en los 90 gracias a su canción Popular. La banda sigue en la carretera 32 años después.

Apocalyptica

En Santana 27, a las 21.30 horas.

Nueva visita a Bizkaia del grupo finlandés, famoso por sus versiones de Metallica interpretadas con instrumentos de la música clásica como los cellos. Apocalyptica es una banda de metal sinfónico formada en Helsinki, en 1992, por cuatro violonchelistas. Se dieron a conocer mundialmente con su disco de versiones de Metallica –editado en 1996 bajo el título de Plays Metallica by Four Cellos–, pero cerca de dos décadas después ya cuentan con casi una docena de discos editados, tanto en directo como de estudio.

Su cita forma parte de la gira Plays Metallica Vol. 2 Tour 2024, en la que Apocalyptica continúa un viaje que comenzó en 1996 con su álbum debut, cuando los violonchelistas de la mundialmente conocida Sibelius Academy de Helsinki tocaron un tributo sinfónico a los titanes del heavy metal Metallica. Incontables conciertos después, el cuarteto clásico enamorado del metal regresa a sus raíces para cerrar el círculo de una historia legendaria. Aseguradas interpretaciones de Enter Sanman, Master of Puppets, Sad but True, The Unforgiven, Welcome Home (Sanitarium), Wherever I May Roam o Harvester of Sorrow.

El Consorcio

Euskalduna Jauregia. A las 20.00 horas, desde 40 euros.

La formación bilbaina formada a principios de los años 90 con exmiembros de Mocedades llega al Auditorium de Euskalduna inmersa en una gira que rememora los grandes éxitos de su carrera.  El cuarteto formado por Estíbaliz Uranga, Amaya Uranga, Iñaki Uranga y Carlos Zubiaga ha convertido en clásicos canciones como Tómame o déjame, El vendedor, La otra España, Qué pasará mañana, Secretaria, Quién te cantará, Desde que tú te has ido, Amor de hombre, Dónde estás corazón, Le llamaban loca, Eres tú…

ABHIR

Ciclo Sirimiri en la Sala BBK de Bilbao

El ABHIR es un versátil proyecto en el que converge el R&B, el trap y la electrónica de la manera más equilibrada posible

Alejandra Artiel Trío

En Jazzon Aretoa. Desde las 19.00 a las 23.00 horas. 11 euros en taquilla.

Trompetista, fliscornista, arreglista y compositora, Artiel presentará la música de su trio, composiciones originales variadas que va desde la música clásica al jazz y a música más experimental. Ceutí, se acompañará de Martin Irigoras (batería) y Nacho Soto (piano, teclados y electrónica).

Paco Candela

En el Teatro Campos, a las 20.30 horas, desde 27 euros.

Candela conducirá un viaje por la música flamenca, sevillanas con mensajes comprometidos y canciones que buscan emocionar, de sus grandes éxitos a los temas de su último disco: Corazón de plástico.

Mala Hierba

Sala Azkena de Bilbao. 22.00 horas.

Aiama y Viola Serra

En BBK Kuna de Bilbao. Desde las 19.15 horas.

Billy Flamingos y Nôrte

En el Cotton Club de Bilbao. A las 20.00 horas.

Idoia

En Ermua Antzokia, desde las 20.30 horas.

Hilario Rodeiro Quintet

En Elorrio, en el Arriola Antzokia, desde las 20.00 horas.

Aimar Cid

En el Lizeo Antzokia de Gernika–Lumo. As las 20.00 horas.

Galder

En Sopela, en Kurtzio Kultur Etxea, desde las 20.00 horas.

Diversion Rock y Unicorn Riders

En la sala Groove de Portugalete. 20.00 horas.

SÁBADO 16

The Godfathers, Las Furias y The Fuzzy For Her

En Santana 27 de Bilbao. Desde las 20.30 horas.

La legendaria banda británica está de gira para recuperar íntegro su disco Birth, School, Work, Death, a petición de sus seguidores, junto a otras gemas de su discografía. Aquel álbum que incluía el tema homónimo además de Cause I Said So y If I Only Had Time, se completará con otros clásicos del grupo como She Give Me Love o I Want Everything, que se declara seguidor de Sex Pistols, The Stranglers, Johnny Thunders, Abba, The Beatles, Small Faces, The Sweet, The Kinks, The Who, Led Zeppelin o Elvis Presley.

Los de Peter Coyne, su chulesco y trajeado cantante, serán teloneados por Las Furias, grupo de garage punk rock nacida en Barcelona en 2007, que actuará a las 21.00 horas, y The Fuzzy For Her, banda novel formada por veteranos del garaje y punk de los 90 que debuta con un reciente EP y que abrirá velada a las 20.00 horas.

Baiuca

Sala BBK. A las 20.00 horas. Desde 18 euros.

Baiuca inundará la sala con su folktrónica galaica en una actuación inolvidable que ya cuenta con todas las entradas vendidas. Con un pie en la recuperación de ritmos, instrumentación y sonoridad de la música tradicional del norte y con otro en la música electrónica de vanguardia, el músico gallego se encuentra en un punto álgido de su carrera. Presentará su último trabajo, Barullo, que lanza su repertorio más que nunca a la pista de baile.

Raphael

Bilbao Arena de Miribilla, a las 21.00 horas. Desde 38 euros.

El veterano Raphael recala mañana de nuevo en la capital vizcaina con la colaboración de DEIA y en el marco de la gira de presentación de su disco Victoria. El cantante y actor hará un repaso por su amplia discografía –Mi gran noche, Como yo te amo, Estar enamorado, Yo soy aquel...– y sus últimos trabajos: el exitoso Victoria, con canciones compuestas por Pablo López, y el que está a punto de publicar, Ayer… aún, en tributo a la chanson vía Edith Piaf, Jacques Brel, Aznavour…

Mafalda

Kafe Antzokia de Bilbao. 22.00 horas. Gira despedida El Último Grito.

Jenny Don´t and The Spurs

En La Nube de Bilbao (Santutxu). 21.00 horas, entradas a 17 y 18 euros.

Esta banda estadounidense está formada por músicos con un amplio historial en la escena alternativa de Portland y llama la atención por su enérgica manera de fusionar country, americana, garage rock y punk vaquero. Presentan su cuarto disco, Broken Hearted Blue.

Tamara

Teatro Campos. A las 20.00 horas, desde 17 euros.

Cantante que se dio a conocer muy joven pero ya dueña de una trayectoria bastante sólida, está avalada por multitud de premios y reconocimientos en el Estado y Latinoamérica. Tamara presenta ahora un nuevo disco en homenaje a Rocío Jurado y Manuel Alejandro, y está de gira con motivo de su 25 aniversario en los escenarios.

Ludovico Dream Experience

Sala OB de Euskalduna Jauregia. 20.00 horas. Desde 22 euros.

Borja Niso estrena en Bilbao su nuevo espectáculo, un concierto de piano, voz y cello innovador e inmersivo, donde se vive un viaje experiencial en primera persona a través de la música en homenaje al compositor Ludovico Einaudi.

Sebastian Schunke & Noslen Ortega

En Jazzon Aretoa. 20.00 horas. 25 euros anticipadas, 27 en taquilla.

Jazz vanguardista y ecléctico en el espectáculo Sísètan, en el que se fusionan la percusión y el jazz cubano. A cargo del pianista Sebastian Schunke y el percusionista Noslen Ortega, quienes se hacen acompañar del conocido Reinier ‘El Negrón’ Elizarde y el saxofonista Román Filiú.

Patxa y S.N.A.K.E.

En Bilborock, desde las 20.00 horas.

El músico bilbaino Patxa ofrecerá su último disco, Just Heavy Metal.

Edernity y Santuario

En la Stage Live de Bilbao, sendos homenajes a Metallica e Iron Maiden, respectivamente. Desde las 20.30 horas.

Anestesia

Gaztetxe de Zorrotza, desde las 20.00 horas.

U2Live

Banda tributo a los irlandeses en la sala Azkena de Bilbao. 20.00 horas.

Izaro

En Getxo, en Muxikebarri. 20.00 horas. 25 euros.

La cantante vizcaina sigue de gira para presentar su último disco, cerodenero, antes de la edición de ya inminente trabajo navideño.

Xime Monzón Blues Band

En Ermua, en Lobiano Kultur Gunea. 20.00 horas.

Enrico Crivellaro & Italian All Stars

En Elorrio, en Arriola Antzokia. Desde las 22.00 horas.

Arineketan

En Barakaldo Antzokia. 20.00 horas. 12 y 15 euros

El dúo Arineketan, compuesto por Iñar Sastre al piano y Jagoba Astiazarán al txistu, continúa en su labor de reinterpretar la tradición popular vasca para llevarla a nuevos públicos y generaciones. En Zaharrak berri recogen canciones olvidadas, dotándolas de una segunda vida a través de estilos urbanos como el jazz, el pop, los ritmos latinos e incluso el rap, y se acompañan en el escenario de Xabier Zeberio y Agate Amilibia, la bertsolari Oihana Iguaran y los bailarines de Haatik Dantza.

The Folk Rippers

Escuela de Música Andrés Isasi de Getxo. 19.30 horas. 5 euros.

Banda formada por María Estévez (teclado), Ainhoa Gutiérrez (batería), Roxana Petcana (violin) e Irantzu Garamendi (flauta), aprovechan sus diferentes orígenes y experiencias para fusionar y “destripar” canciones tradicionales, no sólo del territorio histórico vasco, sino también de Irlanda, Escocia, Rumanía o Grecia. Para ello, cantarán en euskera, inglés, rumano, griego o gaélico, entre otros idiomas, e invitarán al público a participar con ellas.

Galder, Ben Santana, Edgar Allan Pop

Social Antzokia de Basauri, en la final del concurso Rockein. 21.30 horas. Gratis.

Susy Shock, Andrea Bazán y Caro Bonillo

En Sopela, en Kurtzio Kultur Etxea. 20.00 horas.

Presentarán el espectáculo Revuelo Sur: tango, milongas y rioplateadas.

Del Palo e Indabe

Sala Groove de Portugalete. 2000 horas.

DOMINGO 17

Ariel Rot

Sala BBK de Bilbao. 20.00 horas, 25 euros.

El compositor, guitarrista, cantante y exmiembro de Tequila y Los Rodríguez ofrecerá sus éxitos en solitario y los de sus bandas previas en el marco del ciclo Music Legends 2024.

Julián Maeso & The B Siders

En la Crazy Horse de Bilbao, a las 13.00 horas.

Compositor y teclista, Maeso es un magnífico músico que se dio a conocer en el grupo indie The Sunday Drivers y ha compartido escenario con Leiva, Carlos Tarque, Aurora and The Betrayers, Pájaro o Los Saxos del Averno. En solitario cuenta con tres interesantes discos de sonido clasicista.

Turf

Kafe Antzokia de Bilbao, desde las 19.00 horas.

Tributo Showman

En Euskalduna Jauregia, a las 13.00 y 17.30 horas.

Showman es un musical familiar que destaca por su espectacular puesta en escena y la música como eje principal. Con un elenco de 25 artistas, el espectáculo promete una experiencia emocionante con impresionantes coreografías, diseñado para sorprender y emocionar al público de todas las edades. 

Yo sobreviví a la EGB

Sala Cúpula del Teatro Campos. 18.00 horas. 19 euros.

Show humorístico y música se dan la mano en el monólogo de Jordi Meca destinado, principalmente, a quienes vivieron/sufrieron su niñez y juventud en los años 80.

Anari

En Larrabetzu, en Hori Bai Gaztetxea, desde las 18.30 horas.